• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Las muertes por coronavirus: así trabajan en el cementerio San Vicente en la segunda ola

Las víctimas de este virus son enterradas en fosas individuales y otras cremadas. La sepultura en nicho o panteón está prohibida. "Deseo no tener que abrir más tumbas y que esto pase rápido", aseguró la directora.

03 de junio 2021, 23:08hs
200 fosas fueron ocupadas de las 1.000 que cavaron en total.
200 fosas fueron ocupadas de las 1.000 que cavaron en total.

Argentina se acerca a las 80 mil muertes por coronavirus a más de un año de la pandemia, mientras que este jueves, la provincia de Córdoba superó los 4 mil fallecimientos. De acuerdo a los datos nacionales, la tasa de letalidad (cantidad de muertes en relación a la cantidad de personas contagiadas) es menor en relación al 2020.

El año pasado, en Argentina murió el 2,8% del total de personas que se contagiaron y en lo que va del 2021 bajó al 1,4%. Esto se explica por el avance de la vacuna a los mayores a 60. En la provincia de Córdoba, la tasa de letalidad fue del 1,95% en el 2020 y del 0,76% hasta mayo del 2021.

 + MIRÁ MÁS: Córdoba: las restricciones que se vienen ante la fuerte suba de ocupación de camas

La segunda ola avanza de manera acelerada y son muchas familias que despidieron a un ser querido a causa de esta enfermedad. El Cementerio San Vicente, ubicado al este de la ciudad Capital, comenzó a prepararse a principios del 2020 para el peor escenario al ver lo que sucedía en otros países del mundo.

Las muertes por coronavirus: así trabajan en el cementerio San Vicente en la segunda ola
Las muertes por coronavirus: así trabajan en el cementerio San Vicente en la segunda ola

En abril del año pasado, ya difundían el protocolo de manejo de óbitos. Desde entonces, solo está permitida la inhumación en tierra y las cremaciones -no en nichos ni panteones- respetando las medidas de bioseguridad correspondientes. Actualmente, fueron ocupadas 200 de las 1.000 fosas cavadas en el cementerio, ya que el 70% de los cuerpos que llegaron fueron cremados.

La directora Claudia Romero detalló a Telenoche que para las ceremonias de despedida solo permiten el ingreso de entre 6 y 10 familiares de la víctima y se ubican a 20 metros desde donde están cavando la fosa individual. Una vez finalizado el procedimiento, pueden acercarse a la tumba y estar el tiempo que deseen.

 + VIDEO: así se trabaja en el Cementerio San Vicente

Video Placeholder

Mientras que en la cremación, ningún ser querido puede ingresar al sector de hornos. Esta modalidad, elegida por muchos familiares de víctimas, tarda entre 2 y 3 horas.

En cada caso, los trabajadores deben contar con todos los insumos de bioseguridad para evitar contagios, desde el mameluco blanco, máscaras, tapabocas, botas y hasta guantes. Cada vez que llega un féretro, deben sanitizarlo con lavandina.

"Nos manejamos como si estuvieramos adentro de una terapia", reconoció Romero. "Deseo no tener que abrir más tumbas y que esto pase rápido. Es un momento muy triste para la humanidad, darse cuenta lo chiquito que somos", reflexionó con profundo dolor.

Las muertes por coronavirus: así trabajan en el cementerio San Vicente en la segunda ola
Las muertes por coronavirus: así trabajan en el cementerio San Vicente en la segunda ola

Leé también

Córdoba se acerca al 80% de ocupación de camas.

Récord de casos en Córdoba y más de 4 mil muertes en total

Histórico juicio en Córdoba: el padre abusador de Sathya podría recibir prisión perpetua

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Cerró su local en Córdoba tras recibir un disparo en un robo a plena luz del día

3

Robaron y profanaron una capilla en Córdoba: entraron por un ventiluz y se llevaron hasta el vino

4

Clausuraron mataderos clandestinos en Córdoba: secuestraron 300 kilos de carne y embutidos

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

coronavirusMuertesCementerio San Vicente

Más notas sobre Actualidad

La primavera entró en un impasse en Córdoba y buena parte del país.

Córdoba entre nubes y lluvias: cuándo vuelve la primavera con 30 grados

Los jubilados fueron hallados sin vida en su casa.

Conmoción en Río Cuarto: hallaron muertos a dos jubilados en su casa e investigan si los mataron

El remisero tenía vínculo con su asesino.

Giro macabro: buscan en tres provincias los restos del remisero asesinado por Laurta

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horror: vecinos de Río de Janeiro hallan más de 50 cadáveres y los apilan en las calles
  • Córdoba entre nubes y lluvias: cuándo vuelve la primavera con 30 grados
  • Jimena Barón dejó ver el rostro de Arturo y estallaron las redes por el parecido con Momo
  • Conmoción en Río Cuarto: hallaron muertos a dos jubilados en su casa e investigan si los mataron

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial