
Calor e inestabildad: cómo estará el clima en Córdoba durante la última semana de verano
Tras las tormentas la provincia tendrá máximas elevadas y tormentas localizadas.
Tras las tormentas la provincia tendrá máximas elevadas y tormentas localizadas.
A raíz de la trágica inundación ocurrida en Bahía Blanca nuevamente el tema de las alarmas previas a las tormentas es materia de discusión. ¿Funcionan? La palabra de los especialistas.
El Servicio Meteorológico Nacional elevó al máximo nivel el pronóstico por lluvias y posible caída de granizo dentro de la provincia. Las recomendaciones de las autoridades para evitar inconvenientes.
Las formaciones ingresaron con lentitud y llegaron al centro provincial en las primeras horas de la mañana. La temperatura bajó luego del calor de los últimos días.
“se prevén fuertes ráfagas para este viernes y piden extremar los cuidados por los incendios”.
El cielo está cubierto de nubes este miércoles y puede haber algunos fenómenos intensos. La info de última hora.
Se anuncia una jornada con mucha humedad antes de un finde bien de verano. Las zonas de la provincia para las que alertan fuertes tormentas.
En Port Charlotte las calles se veían colapsadas por la lluvia y aumentaba el oleaje ante el avance del temporal. Además las potentes ráfagas volaron el techo de una sucursal de Bank of América en Bradenton.
El planeta podría colisionar contra el cuerpo celeste de 335 metros de diámetro que fue descubierto en 2004 y que ha provocado temor en la comunidad científica a lo largo de los años.
El cambio de tiempo llegó a la provincia después de un martes de calor intenso. Las condiciones para lo que resta de la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió por reducción de la visibilidad y mala calidad del aire. El fenómeno se suma a días de mucho calor en la zona central del país.
Un asteroide del tamaño de dos canchas de fútbol se acerca poco a poco al planeta. Los científicos ya lanzaron la primera alerta y siguen atentamente su trayectoria.
El aviso se extiende hasta el martes en la zona oeste del territorio provincial. La explicación y el pedido de Bomberos.
Rige en todo el territorio provincial hasta el 31 de diciembre de este año. La explicación oficial y las prohibiciones a partir de la resolución.
El Centro de Predicción Meteorológica Espacial lanzó una advertencia en las últimas horas por el evento más grande en las últimas dos décadas. Se genera por erupciones solares y eyecciones de masa coronal que se dieron este miércoles.
Desde el Ministerio de Seguridad catalogaron como “alto” el riesgo de una eventual amenaza en nuestro país. Es la segunda vez en menos de 72 horas que el Gobierno emite una advertencia de este tipo.
El animal quedó cubierto de una sustancia cancerígena y altamente peligrosa para los seres humanos. Las advertencias de los especialistas.
Para este jueves rigen advertencias en el interior de la provincia. La inestabilidad gana terreno a una semana del final del verano.
Para este miércoles anuncian probabilidad de lluvia en la capital. El granizo castigó a distintos puntos del interior de la provincia.
El aviso fue emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y rige hasta la madrugada de este sábado.