
Volvió una enfermedad tras 20 años controlada: los errores que no hay que cometer al cocinar
La fiebre tifoidea es una amenaza para la salud pública. Se reportaron 10 casos en pocos días e incluso investigan una muerte a causa de la bacteria.
La fiebre tifoidea es una amenaza para la salud pública. Se reportaron 10 casos en pocos días e incluso investigan una muerte a causa de la bacteria.
Tres pacientes permanecen internados. La Provincia recordó no ingerir carnes crudas y tener especial cuidado con el consumo o venta de subproductos de cerdo.
En diálogo con Arriba Córdoba Adolfo Rubinstein apuntó contra la gestión de Alberto Fernández al asegurar que el año pasado el aumento de casos ya se había registrado y no se llevaron a cabo las campañas de concientización correspondientes. Además, señaló que la actual administración se demoró en abrir las importaciones de repelentes y sostuvo que en diciembre ya era evidente que iba a haber faltante.
Mario Russo explicó que la escasez es “coyuntural” y apuntó en la importancia del cuidado personal y de los hogares. Más temprano, en medio de críticas, Manuel Adorni dijo que el funcionario se desempeña “de manera exquisita”.
La medida comenzará a regir desde este miércoles. Los centros de salud recibirán a personas con síntomas compatibles en el horario de 8 a 14, sin turno previo.
Hay un caso positivo en San Francisco y otros 11 en investigación tras la muerte de seis caballos. El virus afecta a los animales y se contagia a las personas.
Se trata de dos brotes que se reportaron en el interior. Uno en Sampacho y otro en Deán Funes. Los pacientes están en buen estado.
La directora de Epidemiología de la Provincia precisó las medidas de prevención y resaltó que no se debe fumigar. Se confirmaron 875 casos en lo que va de la temporada 22/23.
Lo informó la ministra de Salud, Carla Vizotti, tras los estudios del Instituto Malbrán. Desde la cartera sanitaria nacional trabajan para determinar cómo se transmitió el virus.
Murieron dos personas y la OMS puso en alerta a países limítrofes. El virus llega a las personas a través de los murciélagos y entre los humanos se transmite por fluidos corporales.
Las autoridades locales clausuraron el recinto. Actualmente España es el país con más casos, con un total de 30 infectados confirmados.
Brian González es argentino y vive en Beijing. Habló en Arriba Córdoba y contó que volvieron a la cuarentena por la cantidad de casos de coronavirus. A pesar que muchos de los enfermos son asintomáticos o leves decidieron volver al confinamiento frente a esta nueva ola de covid.
En la boda se encontraban varios de los jugadores argentinos más reconocidos de la actualidad y algunos terminaron contagiados.
Las redes sociales se revolucionaron este lunes. Desde la producción del evento remarcaron que se cumplió el aforo y que no hay información oficial al respecto.
Los diez contagios están relacionados al brote que se desató en una fiesta de egresados el fin de semana pasado. "Una empleada fue a uno de estos egresos y concurrió a otra reunión social del servicio fuera del hospital", detalló el director del establecimiento, Miguel Díaz.
El caso índice es una empleada que asistió a una de fiesta de egresados del brote que se detectó esta semana en Córdoba, que afectó a cuatro escuelas.
Tras la detección de un brote luego de una fiesta de egresados, una joven que estuvo presente reveló que "en ningún momento hubo control sanitario". El dueño del lugar de Mi Granja se defendió y justificó que "no pueden controlar cuando la gente está bailando".
Tras el egreso, se detectó un brote con casi 40 contagios de coronavirus. El dueño del salón se defendió.
La Municipalidad decidió cancelar varios eventos por una semana. Hay 39 contagios confirmados y 70 personas aisladas.
Aunque resta la confirmación oficial, desde Salud indicaron que hay altas posibilidades que sean contagios de la nueva variante.