
Desarticularon una fiesta clandestina con más de 1500 personas en Córdoba y clausuraron el lugar
El evento ilegal se desarrollaba sin habilitación ni medidas de seguridad. Los organizadores intentaban ocultar al público y los vehículos.
El evento ilegal se desarrollaba sin habilitación ni medidas de seguridad. Los organizadores intentaban ocultar al público y los vehículos.
El procedimiento se realizó este domingo a la madrugada en Club Ibiza, en el centro de la ciudad. En diciembre ya había sido cerrado junto a otro local por funcionar sin ningún tipo de habilitación.
La Municipalidad informó que se realizarán operativos en diferentes puntos de la ciudad. Habrá sanciones y multas con máximas penas previstas en el código de faltas.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial publicó las estadísticas de los controles que se realizaron en diferentes puntos del país. Un caso en San Juan dejó sorprendidos hasta a los agentes de tránsito.
Los dispositivos están preparados para identificar entre unas 250 sustancias. Apuntan a agilizar los procedimientos ante el posible traslado de estupefacientes.
La actividad se realiza en el marco del Día Latinoamericano y Nacional del Cáncer Bucal. Además, los hospitales provinciales ofrecerán atención gratuita y sin turno previo en los servicios de odontología.
Cada 19 de noviembre se celebra esta fecha menos conocida que otras efemérides. Busca promover el diálogo, la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud en varones.
El dato surge de los controles implementados desde mayo por el Gobierno municipal en calles y avenidas de la ciudad de Córdoba. Las autoridades confirmaron que continuarán las notificaciones, pero sin multas. El análisis en Arriba Córdoba de Juan Guillermo Pacharoni, abogado y especialista en Accidentología Vial.
En Noticiero Doce el secretario de Gobierno, Control y Fiscalización, Rodrigo Fernández, remarcó que durante el mes de mayo aquellos que excedan los límietes establecidos solo recibirán una advertencia. Sin embargo, a partir de junio se emitirán multas de entre $80 mil y $250 mil. Los puntos en los que trabajarán y cómo funcionan los dispositivos que incorporó la Municipalidad.
La medida fue tomada a partir de la donación de cinemómetros de alta tecnología. Aclararon que en una primera etapa los operativos serán preventivos.
Es para anticipar infracciones. Entre las variables analizadas, se incluye la diferencia entre el equipaje al salir y al retornar al país y la cantidad de viajes realizados.
Amplían horarios y lugares para testearse y vacunarse. Las acciones se llevan a cabo en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.
En un día tan esperado por los jóvenes, Carlos Barrionuevo, jefe de la Policía Caminera, brindó en Arriba Córdoba el detalle de los operativos que seguirán las autoridades por el Día del Estudiante en la provincia de Córdoba. “Una primavera con alcohol cero”, aclaró.
Una familia que volvió de Estados Unidos estaba infectada con la mutación del virus. Verónica Pepino, subdirectora del Hospital de San Francisco, confirmó que el virus está controlado y destacó la responsabilidad social de los infectados para dar aviso y cumplir con el aislamiento.
La directora de Migraciones, Florencia Carignano, expresó su malestar porque consideró que las medidas que tomó la provincia no fueron suficientes. Cuestionó el método de llamadas telefónicas e hizo hincapié en que deberían ser presenciales.
Hay al menos 10 cordobeses denunciados por incumplimiento de las medidas sanitarias.
La provincia registró en la joranda de este miércoles 94 muertes y es la cifra más alta. El infectólogo Germán Ambasch expresó en Telenoche su preocupación al respecto: "Si la gente se cuidara más y saliera menos, los resultados serían mejores". Y agregó: "Si para el 2 de julio los números mejoran, se podría flexibilizar".
Pedro Dellarossa, de Marcos Juárez, admitió que están "desbordados". Entre la necesidad de trabajar y las restricciones, la situación en las localidades de la provincia.
"Nosotros estamos en una situación que no es normal hacer 45 actas de infracción del DNU, porque mañana viene la clausura. Muchas veces nos vemos desbordados por la situación. Quedamos entre la espada y la pared", declaró Pedro Dellarossa ante los controles que realizan en la localidad.
Luego de dos días feriados, este miércoles retomó la actividad laboral en medio del confinamiento estricto. Muchos negocios no esenciales abrieron igual, a pesar del poco movimiento en algunas zonas. Inspectores obligaron a cerrar a varios locales.