
Cómo sigue el bebé internado grave por fentanilo en Córdoba: “Son meses de tortura”
Giovanni Benavídez cumplió cinco meses y continúa hospitalizado, aunque sus padres se mostraron esperanzados de cara a la recuperación.
Giovanni Benavídez cumplió cinco meses y continúa hospitalizado, aunque sus padres se mostraron esperanzados de cara a la recuperación.
El procedimiento, denominado “Border Mision”, se realizó en la ciudad misionera de Wanda. El cargamento provenía de Paraguay y fue abandonado en la ribera del río Paraná.
El juez federal Ernesto Kreplak dispuso la realización de siete procedimientos judiciales con el objetivo de determinar posibles responsabilidades de organismos de control en el caso del fentanilo adulterado, que ya provocó 96 muertes.
Catalina, de 11 años y oriunda de La Calera, estuvo internada en la Clínica Vélez Sarsfield. Sus abogados apuntan contra el laboratorio fabricante y el ANMAT.
El caso, que ya dejó cerca de un centenar de muertos en el país, dio un giro clave con la detención de Ariel García Furfaro y otros diez implicados en la cadena de producción y distribución de los lotes adulterados.
Un hombre de 68 años falleció tras una operación de cadera y su caso quedó bajo la lupa de la Justicia. Es el tercer deceso sospechado en la provincia por el uso del opioide adulterado.
Los análisis identificaron dos tipos de bacterias peligrosas en el lote adulterado fabricado por HLB Pharma. Están asociadas a las 96 muertes que investiga la Justicia.
El presidente consideró que hay un “encubrimiento atroz” para el dueño del laboratorio HLB Pharma que elaboró la medicación adulterada. Cuestionó a Kicillof por el “modelo de amiguismo”.
El hombre no tenía internaciones previas y, según su hija, empeoró cuando le aplicaron la dosis. Presentó la denuncia a la Justicia y se suma a otro de los casos que se investigan en la provincia.
Una infectóloga de Entre Ríos recordó que seis pacientes con cáncer se infectaron tras recibir dexametasona en mal estado. El organismo nacional aseguró que el lote “estaba bien”.
En diálogo con Noticiero Doce y ante versiones que indicaban lo contrario, sostuvo que en este caso no se halló la bacteria vinculada al caso que ya provocó un centenar de muertes en el país.
El toxicólogo Daniel Gómez (M.P.: 17927) explicó en Arriba Córdoba que se utiliza como un “analgésico fuerte” y que anteriormente se utilizaba la morfina pero desde hace tiempo el producto la reemplazó. “El paciente que tiene las defensas bajas puede morir por fentanilo”, sostuvo y explicó: “Es una droga muy buena para el dolor”.
Aseguró que no se actuó a tiempo y apuntó contra la clínica privada, el Ministerio de Salud y la ANMAT. El testimonio exclusivo en Arriba Córdoba.
El pequeño lucha por su vida en una clínica de Córdoba y su familia pide respuestas en cuanto a los controles de calidad.
Aseguran que la organización operaba desde 2020. Dos visitadores médicos, sus parejas y otros dos implicados fueron arrestados tras múltiples allanamientos.