
Entregaron las primeras armas no letales a la Guardia Urbana de Córdoba
Los elementos de seguridad son los mismos que usa la Policía y serán utilizados para “reducir o disuadir a agresores en diversas situaciones”.
Los elementos de seguridad son los mismos que usa la Policía y serán utilizados para “reducir o disuadir a agresores en diversas situaciones”.
El gobernador felicitó a los agentes que interceptaron al hombre que dijo ser empleado municipal y a su cómplice. Afirmó que demostraron “un compromiso que es diario y en pos del bienestar de la comunidad”.
El operativo municipal se desplegó en las inmediaciones del Parque de las Tejas, en donde se labraron infracciones por consumir alcohol y drogas en la vía pública, como así también por conducción peligrosa de autos y motos.
Ocurrió en la plaza de barrio Los Naranjos. El rodado fue recuperado por la Policía.
Ocurrió este domingo a la madrugada en barrio Ipona. Los efectivos fueron sorprendidos por la mujer durante un control tras un evento bailable.
La UCR y el Frente Cívico hicieron un pedido de informe ante el Concejo Deliberante. Aseguraron que cometieron infracciones por usar el celular, estacionar en lugares indebidos y cruzar semáforos en rojo.
El procedimiento se desarrolló en la avenida Recta Martinolli. El ladrón descendió de una moto para cometer el ilícito.
En Arriba Córdoba Elisa Caffaratti, de la UCR, aseguró que los socios de la empresa con la que se contrató la confección de indumentaria para la Guardia Urbana “tienen una vinculación política con los funcionarios peronistas”. En esa línea, insistió en que el procedimiento fue “totalmente irregular”.
El municipio ordenó cancelar la adquisición de la ropa por demoras, aunque el tema quedó bajo la lupa por denuncias de la oposición. El intendente separó del cargo a Walter Luján, subsecretario de Seguridad y Prevención Comunitaria.
El operativo se realizó con el apoyo de la Policía de Tránsito y el Control de Transporte. Tuvo lugar en dos grandes avenidas de la ciudad de Córdoba.
El intendente aclaró “el ideal es llegar a 140 coches y 840 efectivos” para el patrullaje preventivo en la ciudad de Córdoba. También destacó que hay vehículos con cámaras especiales con lectores de patente y 360 grados que permitirán “intervenir en la primera línea de la prevención del delito”.
El patrullaje preventivo debuta este lunes y el intendente Passerini encabezó el acto de la puesta en marcha. El secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria aclaró en Arriba Córdoba que será complementaria a la Policía.