
El aumento de las jubilaciones es ley: Milei afirmó que la vetará
El Senado convirtió en ley el proyecto que mejora haberes y eleva el bono previsional. Además incluyó la emergencia en discapacidad.
El Senado convirtió en ley el proyecto que mejora haberes y eleva el bono previsional. Además incluyó la emergencia en discapacidad.
Un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial habilita un régimen especial para usuarios civiles y personal de seguridad en todo el país. Los detalles.
La situación afecta a numerosos descendientes que contaban con la posibilidad de acceder a ser nacionalizados como italianos.
Referentes del rubro dieron sus visiones sobre el controvertido chat de un propietario que pedía como requisito $50.000 por la inclusión de un animal en un departamento.
Son los últimos meses para poder realizar la gestión mediante la normativa vigente. El plazo que estableció el gobierno español.
Se eliminarán las funciones del Estado nacional referidas a la promoción turística y pasará a manos de las provincias, el ámbito municipal o privados.
El Senado aprobó con 67 votos afirmativos la ley que modifica el Código Penal y Procesal Penal. Los cambios que habrá.
El oficialismo logró aprobar la iniciativa con 138 votos afirmativos. Para que la norma sea sancionada debe obtener luz verde en el Senado.
El gobernador firmó la normativa que fue sancionada en la Legislatura a fines de diciembre. Qué establece y a quiénes afecta.
La Legislatura aprobó el proyecto que impide que condenados puedan ser candidatos para cargos electivos.
El Poder Ejecutivo modificó la reglamentación de la Ley 20.429 a través de un decreto. Justificó que quiere “reconocer la capacidad de los ciudadanos”.
El proyecto consiguió dictamen en Diputados para modificar el Código Penal con el delito de alteración o modificación de la escena del crimen por parte de funcionarios públicos. En charla con Noticiero Doce, la mamá del adolescente asesinado en 2020 destacó que el crimen de su hijo “sigue sentando precedente para lograr algo mejor”.
El fiscal federal dijo que, para tomar una decisión, sería apropiado considerar los antecedentes del preso que se autopercibe mujer y fue trasladado de pabellón. “Era un hombre imputado por delitos contra mujeres”, indicó a Noticiero Doce.
La Libertad Avanza con el apoyo del PRO rechazó la normativa que había sido sancionada por la oposición. El Gobierno aseguró que ponía en riesgo el equilibrio fiscal.
La Oficina del Presidente emitió un duro comunicado donde aseguró que avanzará con la medida. El Gobierno también apuntó contra los dirigentes que participaron de la movilización.
El Presidente oficializó la medida luego de mantener un encuentro con legisladores oficialistas y de la oposición aliada en Casa Rosada. Está previsto que el decreto sea publicado en el Boletín Oficial del próximo lunes.
El Gobierno emitió un duro comunicado en el que afirma que el proyecto es “irresponsable, ilegal e inconstitucional”. Las medidas que pueden tomar las cámaras tras la decisión del mandatario.
La Cámara Alta votó en contra de la validez del mega decreto oficialista, aunque por ahora sigue vigente. Qué debe pasar para que sea derogada.
Lo dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni. De todas maneras aclaró que no es una prioridad actual.
La normativa ingresó al Congreso Nacional. La propuesta incluiría penas que van desde tres meses a seis años de prisión y multas económicas.