
Proponen usar los fondos ATN para desastres climáticos en las provincias
Organizaciones ambientales presentaron un proyecto de ley para darles un destino concreto a fondos que hoy están sub ejecutados y bajo control del Ejecutivo.
Organizaciones ambientales presentaron un proyecto de ley para darles un destino concreto a fondos que hoy están sub ejecutados y bajo control del Ejecutivo.
La Municipalidad confirmó que el origen fue detectado en un espacio privado a la vera del Canal Maestro Norte, donde advirtieron una combustión lenta sin llama.
La grúa retiró el árbol centenario pese al rechazo de ambientalistas. El sábado hubo incidentes en medio de un fuerte operativo policial. Las autoridades destacaron el resultado del movimiento.
Se registraron incidentes cuando la Policía liberó la zona para que avance la máquina traída desde Tucumán. El árbol está listo para ser removido en medio de la polémica.
Desde el Gobierno confirmaron que deberán talar el histórico árbol si no aparece otra empresa que se encargue de la remoción. “No queremos llegar a ese punto, pero no tenemos más remedio”, explicó a Arriba Córdoba Felipe Crespo, secretario de Gobierno.
La empresa dueña de la máquina comunicó la decisión tras tomar conocimiento de la tarea encomendada. El árbol está en el sector por donde se realiza la obra de ensanchamiento de la traza. Vecinos y ambientalistas se resisten a la extracción.
La Municipalidad intervino tras una denuncia anónima de vecinos. Detectaron contaminación directa al cauce.
El encuentro se realizará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial junto a la Cumbre de Economía Circular con la presencia de más de 40 expertos globales. Los detalles.
Este domingo desde las 9:30 regresa a nuestra pantalla para su segunda temporada. Los más chicos pueden mostrar su talento y convertirse en héroes del medio ambiente. Cómo participar.
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebró el pasado 5 de junio, invitándonos a pensar, valorar y proteger los recursos de nuestro planeta.
Con este reconocimiento, el concesionario reafirma su compromiso con un futuro más sustentable.
Las obras forman parte de un “masterplan dedicado a su saneamiento y mejora”, destacaron desde la Municipalidad de Córdoba. Las fotos con el trabajo finalizado.
Recibir tu factura por correo electrónico es rápido, seguro y sustentable. Adherite y simplificará tu día a día mientras ayudás al planeta.
Se trata de un material biodegradable que busca reducir la contaminación por microplásticos. El novedoso sistema de alerta temprana frente a los alimentos en mal estado.
Un grupo de vecinos comenzó el reclamo ambiental en 2010. 14 años después, la Cámara 4ª Civil y Comercial de Apelaciones ordenó la inmediata paralización del emprendimiento, cuando ya son más de 20 las viviendas construidas. La polémica con el funcionario que avaló el negocio y la advertencia del empresario.
El cambio climático, con el aumento de temperaturas está afectando el suministro y la disponibilidad de agua en todo el planeta. Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoce que el agua puede ser una aliada en la lucha contra el cambio climático, siempre y cuando haya acciones a nivel individual, familiar y gubernamental.
Esteban Avilés advirtió por los desechos cloacales del valle de Punilla que se tiran “crudos” al dique. El reclamo de una obra clave.
Los animales fueron ingresados a la reserva Proyecto Carayá. Los conservacionistas explicaron que sus madres los abandonaron al huir de máquinas trilladoras.
Dos crías tuvieron que ser rescatadas en Córdoba en el último mes producto de la pérdida de su hábitat natural. Su triste historia y las recomendaciones a seguir.
La cumbre internacional más importante sobre cambio climático se realizará hasta 18 de noviembre de 2022 en Sharm el Sheikh, Egipto. Las claves para entender el encuentro y sus efectos para el país.