
El Tesoro de EEUU volvió a intervenir en el mercado pero el dólar dio un nuevo salto: las cotizaciones
En la previa a las elecciones legislativas los mercados volvieron a moverse. El tipo de cambio mayorista superó los 1.400 pesos.
En la previa a las elecciones legislativas los mercados volvieron a moverse. El tipo de cambio mayorista superó los 1.400 pesos.
El oficial subió cinco pesos y se ubicó a $1.380 en Banco Nación. En algunas entidades privadas llegó a $1390. También aumentó el precio del blue. Las cotizaciones en medio de la tensión política.
El oficial se ofreció a $1315, mientras que el blue subió a $1335. También hubo movimientos en el MEP, el CCL y el dólar tarjeta.
Es el primer financiamiento externo voluntario para el sector público argentino desde 2017.
Los mayores de 13 años podrán realizar operaciones en la Bolsa. Varios ciudadanos opinaron en Telenoche. “Me parece un horror cuando hay niños que apuestan”, aseguró una entrevistada.
Por los impuestos, el tipo de cambio “solidario” sigue teniendo el valor más alto del mercado. Los detalles para acceder a través de los bancos en el décimo mes del año.
A partir de este lunes se renueva el cupo para acceder al dólar oficial. El tipo de cambio “solidario” sigue teniendo el valor más alto del mercado. Los detalles.
En el comienzo de la “fase 2″ del programa económico del Gobierno nacional, la divisa estadounidense del mercado informal cedió después de tocar el récord de $1500. El detalle de las cotizaciones.
La divisa estadounidense que se negocia en el mercado subió $ 80 en una semana. La brecha cambiaria con el dólar mayorista supera el 60% después de siete meses.
La divisa estadounidense que se negocia en el mercado paralelo avanzó con fuerza. Todas las cotizaciones.
La divisa estadounidense que se negocia en el mercado paralelo avanzó con fuerza en el arranque de julio. Todas las cotizaciones.
La divisa estadounidense que se negocia en el mercado paralelo avanzó 35 pesos en un día. Los financieros, por su parte, operaron estable.
La divisa estadounidense que se negocia en el mercado paralelo traspasó la barrera de los 1.300 pesos. Los tipos de cambio financieros se mantienen estables.
La aprobación del megaproyecto en el Senado hizo desplomar a la divisa estadounidense del mercado paralelo. La brecha con el oficial quedó por debajo del 40%.
La divisa estadounidense que se comercializa en el mercado paralelo aumentó 15 pesos en un día. La brecha con el oficial se mantiene por encima del 40%.
La divisa estadounidense que se negocia en el mercado paralelo tuvo una baja de 15 pesos y se aleja del máximo que tocó la semana pasada.
Autoridades de Capilla del Monte clausuraron su negocio luego de conocerse múltiples denuncias por alimento en mal estado.
El mercado cambiario muestra las primeras señales tras el discurso del presidente. Las medidas económicas oficiales se conocerán recién el martes.
De acuerdo a medios italianos, los servicios de la Joya tienen diferentes precios para clubes locales y para entidades del exterior.
De la mano de los enviados especiales, un recorrido por el mercado de Souq Waqif, en donde los locales mostraron su apoyo al astro rosarino. Además, la Scaloneta entrenó con la vuelta de Di María.