
Aumento y bono: cuánto cobrarán niñeras y cuidadores de adultos en septiembre de 2025
Las trabajadoras de casas particulares tendrán una mejora salarial del 1%. Los nuevos valores, en detalle.
Las trabajadoras de casas particulares tendrán una mejora salarial del 1%. Los nuevos valores, en detalle.
El nuevo ajuste se desprende del acuerdo paritario de los empleados legislativos, al que están atados los haberes de la Cámara alta.
El beneficio se pagará en julio, agosto y septiembre, según la carga horaria. Es obligatorio y alcanza a trabajadores registrados y no registrados.
Los valores que deben tener en cuenta empleados y empleadores para el próximo mes.
El gremio docente aprobó por mayoría el cuarto ofrecimiento realizado por el Gobierno provincial. El entendimiento es hasta enero de 2025. Los detalles.
Noticiero Doce hizo un relevamiento de los sueldos de los cordobeses. Desde un comerciante a un trabajador de albañilería, los salarios arrancan en 470 mil pesos. Hay quienes cobran por día y quienes lo hacen de forma mensual. Con estos montos, todos coincidieron en que tienen que tener cuidado con no endeudarse.
La escala salarial para el personal de casas particulares. El último aumento recibido por los trabajadores fue del 7 por ciento.
Por mayoría, el gremio desestimó la propuesta realizada por la Provincia. Desde el Gobierno reiteraron que no habrá otro ofrecimiento.
El mes anterior debían rediscutir una actualización a partir del incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). La grilla salarial por mes y por hora.
Quedó establecido en el Boletín Oficial de la Provincia. Desde Uepc capital explicaron cómo estará conformado el sueldo de mayo.
El Gobierno nacional oficializó la suba del 7 por ciento que rige desde mayo, ya sea para quienes trabajan por hora o por mes. Así quedaron las escalas salariales.
En Arriba Córdoba el secretario general del gremio indicó que “mañana seguramente haya una retención de tareas”. En esa línea, sostuvo que a la disputa por paritarias se sumó que los empresarios concesionarios de los servicios de transporte no han cumplido con el pago de los haberes correspondientes.
La medida de fuerza fue anunciada por Aoita y afecta al sistema de transporte que recorre la provincia. El reclamo de los choferes.
En sus últimas declaraciones el presidente descartó la posibilidad de una nueva devaluación. Además, aseguró que si hubieran puesto en marcha la dolarización la oposición los hubiera “enviado a la cárcel”.
Juez, Vigo y Álvarez Rivero cuentan con asesores y asistentes. Qué monto comprenden sus trabajadores en el presupuesto total.
El presidente expresó por qué quiere dar marcha atrás la suba del 30 por ciento a las dietas de los legisladores en el Congreso de la Nación.
Desde este 5 de marzo comenzaron a depositar los haberes y el segundo refuerzo de Anses. El calendario de pago.
Las calles céntricas de la ciudad se colmaron por el reclamo salarial de docentes de la Uepc y Adiuc. Los gremios aseguraron que hubo alrededor de un 70% de acatamiento a la medida de fuerza. Apuntaron contra Milei por la quita del incentivo y contra Llaryora por los bajos sueldos. La Provincia indicó que la adhesión fue del 50 por ciento.
El ministro Caputo dijo que la “recomposición” iba a ser de ese porcentaje y le sumaba un bono. Sin embargo, la suba está por debajo de la inflación trimestral y se desconoce el valor del refuerzo.
La medida de fuerza se anunció para este jueves ante la falta de acuerdo salarial. El reclamo de los choferes.