
Operativo de seguridad para el partido entre Talleres y River en el Kempes: colectivos, tránsito y accesos
Desde la Municipalidad confirmaron el despliegue para el duelo que comenzará a las 20 y 30 horas en el máximo escenario de la ciudad.
Pablo Laurta

Desde la Municipalidad confirmaron el despliegue para el duelo que comenzará a las 20 y 30 horas en el máximo escenario de la ciudad.

El municipio lanzó el programa “Red Vigía”, que integra cámaras privadas al sistema policial y analiza las imágenes en tiempo real con IA para generar alertas automáticas.

El programa se basa en la colaboración entre el Estado y el sector comercial para fortalecer la seguridad en espacios públicos. El funcionario destacó la incorporación de tecnología. “La idea es identificar a vehículos y personas con pedido de captura”, explicó a Noticiero Doce.

Hoy en día, la información circula a gran velocidad y en todos lados. Eso facilita que aparezcan noticias falsas, fraudes o filtraciones de datos. Por eso, es importante que siempre cuides tus datos personales y sepas con quién los compartís. Enterate qué podés hacer para proteger tu información.

El ministro de Seguridad se refirió a las nuevas implementaciones del reordenamiento territorial, que implican agilización en los trámites y en la prevención del delito.

La Digitalización del Control de Accesos. En 2025, las tendencias en seguridad estarán marcadas por la automatización y la inteligencia artificial, con sistemas que no solo previenen riesgos, sino que también optimizan la gestión de accesos y mejoran la experiencia del usuario.

La seguridad y el control de accesos han cambiado para siempre. Con el aumento de incidentes de intrusión y robos en edificios, empresas y barrios privados, la tecnología se convierte en el único camino viable para garantizar tranquilidad.

Esta nueva función de seguridad brinda mayor confianza y control al manejar con la app, además de reforzar la importancia del respeto y las interacciones positivas en cada trayecto. Se suma a otras herramientas de seguridad, como la opción de “calificación mínima de usuario”, que permite a los socios conductores recibir solicitudes de viajes de usuarios a partir de una calificación determinada.

La medida, ya implementada el año pasado en Rosario, fue publicada en el Boletín. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.

El oficialismo logró aprobar la iniciativa con 138 votos afirmativos. Para que la norma sea sancionada debe obtener luz verde en el Senado.

Varios edificios y empresas de la ciudad dejan atrás a los tradicionales porteros para dar lugar a guardias que vigilan la zona desde la distancia.

En época de temporales con intensa actividad es necesario tomar precauciones.

Se mantendrán abiertas las principales arterias para garantizar un tráfico fluido en casos de emergencia médica u otra situación. La medida regirá por las noches, de 22 a 6 de la mañana. El secretario de Gobierno local, Felipe Crespo, comentó que Seguridad Ciudadana se hará cargo de la apertura y el cierre, y que la medida “va a mejorar la prevención”.

En un mundo donde la seguridad es prioridad en todos los entornos, Access Control redefine cómo gestionamos los accesos, posicionándose como la solución integral.

Aconsejan no solicitar el comprobante al retirar dinero por cuestiones de seguridad.

El juego dio a conocer las funciones que sumó con la idea de que los padres tengan un mejor control sobre la actividad de sus hijos.

Debe usarse en caso de emergencias ya que siempre hay que tener cuidados para navegar en Internet y evitar hackeos. Los detalles desconocidos.

Los sistemas de acceso tradicionales han quedado obsoletos. Access Control revoluciona la manera en que los edificios gestionan la seguridad y el acceso.

Lo afirmó el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, en relación a las estadísticas de unidades judiciales. “Hubo un 20% menos de denuncias desde que se hizo el operativo”, detalló el funcionario, aunque advirtió que “el delito va a mutar y va a haber otros lugares”. También habló sobre el programa de seguridad ciudadana “Ojos en alerta”.

El sistema, que ya funciona en 10 ciudades del interior, se pone en marcha en Yofre Norte y Urca. Desde la Provincia aseguran que se ampliará a otros sectores de la ciudad.