
Uepc firmó el acuerdo salarial con la Provincia: las claves del aumento para docentes
El gremio aprobó por mayoría la última oferta que realizó el Gobierno y despejó la posibilidad de paros en el corto plazo. Los detalles.
El gremio aprobó por mayoría la última oferta que realizó el Gobierno y despejó la posibilidad de paros en el corto plazo. Los detalles.
Desde la UEPC indicaron que, en esta ocasión, la oferta del gobierno es superadora. Por su parte David Consalvi, secretario general de Gobernación, garantizó que el FONID se mantendrá hasta fin de año.
La medida de fuerza es realizada por Uepc y Sadop tras el rechazo a la última oferta salarial de la Provincia. Desde el Gobierno destacaron la propuesta presentada en la mesa de negociación.
Tras el anuncio de la Uepc y Sadop, el Secretario General de la Gobernación, David Consalvi, indicó que hicieron una propuesta superadora y que no habrá conciliación obligatoria.
Uepc confirmó que este miércoles mantendrán un encuentro en el que esperan una nueva oferta salarial. El gremio había lanzado medida de fuerza para el jueves.
La medida de fuerza se llevará a cabo el próximo jueves 6 de marzo, siempre y cuando no surja una mejor oferta.
El gobernador encabezó el acto de inicio de clases en la escuela de Villa Benegas, a la vera del Camino del Peregrino. En su discurso marcó que las finanzas “son acotadas” pero se declaró abierto al diálogo para terminar con el paro.
Las organizaciones gremiales de representación nacional anunciaron medidas de fuerza. Tanto Uepc como Sadop confirmaron que adhieren aunque la situación difiere según la escuela.
Uepc se plegará a la medida de fuerza resuelta por Ctera en reclamos contra la Nación. Lo mismo sucederá con los docentes nucleados en Sadop.
El miércoles 2 de octubre habrá paro nacional docente y Uepc adhiere a la convocatoria. Habrá marchas en Córdoba y en distintas partes del país. En tanto, para el martes estaba programado un taller docente. Roberto Cristalli, secretario general de Uepc, confirmó en Arriba Córdoba que quedó suspendido para no afectar las clases durante dos días seguidos.
Así lo confirmó el secretario general de la Upec, Roberto Cristalli, en Arriba Córdoba. Según dijo, se acordó en la última asamblea cuando se aceptó la propuesta salarial de la Provincia. “Es por lo que viene sucediendo del no cumplimiento del acuerdo nacional y el desfinanciamiento a la educación”, expresó.
El gremio docente aprobó por mayoría el cuarto ofrecimiento realizado por el Gobierno provincial. El entendimiento es hasta enero de 2025. Los detalles.
Roberto Cristalli, secretario general del gremio de docentes, explicó en Arriba Córdoba que falta que decidan los delegados departamentales. “Mañana lo resolvemos, Uepc es una sola y no lo pueden determinar ellos”, comentó sobre la postura de Capital. En tanto, remarcó que la propuesta del Gobierno de Córdoba es “superadora a la anterior”. “Hemos logrado que restituyeran todos los puntos que habían sacado y eso es importante”.
Miles de manifestantes participan de la manifestación en reclamo de mejoras salariales. Desde Uepc afirmaron que hubo un 70% de acatamiento, mientras que desde Sadop denunciaron “aprietes extorsivos para desinflar el poder de la medida”.
Uepc y Sadop completan este martes una medida de fuerza de 48 horas. Hay cortes y caos de tránsito en las principales arterias de la capital.
Uepc y Sadop completan este martes una medida de fuerza de 48 horas. La Provincia advirtió que aplicará descuentos a quienes no asistan a trabajar.
Uepc y Sadop lanzaron la medida de fuerza en reclamo salarial, después del rechazo a las propuestas de la Provincia. Qué dijo el gobernador ante la falta de acuerdo.
El Gobierno dio a conocer la decisión después que el gremio desestimara la última oferta salarial y lanzara un paro. Cómo se aplica la suba.
El gremio anunció la medida de fuerza para el lunes y martes de la semana que viene, una vez finalizada la conciliación obligatoria. Roberto Cristalli, titular de la Uepc, dijo a Arriba Córdoba que la propuesta de la Provincia “no es superadora” y que “ni siquiera están consolidados los puntos que estaban en la anterior oferta”.
El gremio anunció la medida de fuerza para la semana que viene. Este lunes desestimaron la última propuesta presentada por la Provincia.