En las últimas horas de la transmisión en vivo que el Conicet realiza desde el Cañón de Mar del Plata, un insólito momento dejó a los espectadores boquiabiertos. Durante la madrugada de este viernes, las cámaras captaron en el fondo marino una figura blanca brillante que apareció entre la oscuridad y, segundos después, se desintegró.
El instante quedó registrado en el streaming y el fragmento comenzó a circular rápidamente en redes sociales, donde decenas de usuarios lanzaron sus propias interpretaciones. Algunos, con humor, aseguraron que se trataba de “un patronus”, en referencia al ciervo luminoso de la saga Harry Potter, mientras que otros compararon la figura con distintos objetos o criaturas.
En el video se observa cómo la forma, de contornos irregulares y aspecto casi etéreo, aparece flotando en el agua antes de desaparecer por completo. La rareza de la imagen y su corta duración multiplicaron la curiosidad del público.
Horas después, y ante la catarata de comentarios, uno de los científicos que participa en la transmisión brindó una explicación en vivo: “Algunos están preguntando por lo que apareció en el minuto 38. No estoy seguro, pero parecería ser una casa de mocos de organismos que crean una especie de vivienda y viven en su interior. Se refugian ahí y, cuando aparece un depredador, suelen abandonarla y formar una nueva”.
+ MIRÁ MÁS: Exploración del Conicet en el fondo del Mar Argentino: “Después de los 200 metros la oscuridad es absoluta”
Estas “casas” son estructuras mucosas elaboradas por ciertos organismos marinos como defensa y refugio, y su avistamiento en tiempo real no es algo habitual, lo que explica el revuelo que causó en redes sociales.
El streaming del Conicet desde el Cañón de Mar del Plata, que está llegando a sus últimas horas de transmisión, sigue dejando postales únicas del ecosistema profundo, combinando la ciencia con el asombro del público.