• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

La Corte Suprema de EE.UU. anuló el derecho al aborto, los motivos

La decisión suprimió lo establecido en el caso Roe vs. Wade, que había sentado jurisprudencia en 1973. Ahora cada Estado podrá sentar sus propias leyes y regular las interrupciones voluntarias del embarazo. Graciela Erramouspe de Pilnik, especialista en Sociología Política, explicó las causas detrás del fenómeno y sus implicancias.

Franco Bossa
Por Franco Bossa
24 de junio 2022, 15:30hs
De los nueve magistrados de la corte, cinco impulsaron la medida y tres se opusieron. El presidente del Tribunal Supremo se abstuvo.
De los nueve magistrados de la corte, cinco impulsaron la medida y tres se opusieron. El presidente del Tribunal Supremo se abstuvo.

Después de casi 50 años de vigencia, Estados Unidos anuló el derecho al aborto de alcance nacional. La decisión fue tomada por la Corte Suprema de Justicia del país norteamericano, y se opone al paradigmático caso Roe vs. Wade, establecido en el año 1973.

Así, el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo pierde su carácter constitucional federal. En la práctica, esto quiere decir que ahora cada Estado deberá elegir de manera independiente si lo permitirá o si la práctica será penalizada. 

Se desconoce exactamente qué hará cada gobierno regional, pero se prevé que las aguas quedarán divididas. Según publicó la CNN el Instituto Guttmacher -un ONG a favor de la legalización del aborto- 21 estados tienen ya leyes o enmiendas para prohibir la práctica, y cuatro más trabajan en proyectos similares. 

Los motivos detrás de la decisión de la Corte

En diálogo con ElDoce.tv, la post doctorada en Sociología Política y cordobesa, Graciela Erramouspe de Pilnik, destacó que para entender lo ocurrido “hay que observar cómo está compuesta la Corte Suprema”. 

De los nueve magistrados que integran la institución, seis tienen una inclinación conservadora. Cabe recordar que tres de ellos fueron nominados por el expresidente Donald Trump, antes de su salida de la Casa Blanca.

MIRÁ MÁS: Para el papa Francisco "se ha declarado la Tercera Guerra Mundial"

La postura de este grupo fue detallada por el juez Samuel Alito, quien sostuvo: “Roe fue atrozmente erróneo desde el principio". Además catalogó al razonamiento como "excepcionalmente débil” y dijo que “no puede demostrar que un derecho constitucional al aborto tenga algún fundamento, y mucho menos uno 'profundamente arraigado', 'en la historia y la tradición de esta Nación'".

Del grupo con una inclinación a ideas hacia la derecha, el único que no se unió a la mayoría fue el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts. Al respecto, se limitó a señalar que él no habría anulado Roe, sino que solo habría mantenido la ley de Mississippi (que prohíbe los abortos después de las 15 semanas).

Del otro lado de la vereda, los jueces Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan se opusieron. "Con dolor -por este Tribunal, pero más, por los muchos millones de mujeres estadounidenses que hoy han perdido una protección constitucional fundamental- disentimos", expresaron.

Por otro lado, Erramouspe de Pilnik explicó que en general la Corte no suele “funcionar” bajo las presiones sociales contextuales, aunque aclaró que tampoco es “ajena” a las mismas. En ese sentido, comentó que Estados Unidos “atraviesa una recomposición de su idiosincrasia”. 

Esto se traduce en tensiones entre el surgimiento de un nuevo progresismo y el fortalecimiento de sectores más conservadores, que buscan “volver a lo fundamental, que básicamente implica retomar las enseñanzas de la Biblia”.

La Corte Suprema de EE.UU. anuló el derecho al aborto, los motivos
La Corte Suprema de EE.UU. anuló el derecho al aborto, los motivos

Consecuencias políticas internas e internacionales

Según la experta, la reapertura de este debate poné en jaque al presidente norteamerciano, Joe Biden. “Él es un hombre muy cristiano, pero también se ha expresado a favor de ideas progresistas. Esto tensiona su postura política con sus convicciones personales”, sostuvo.

Después de que se conociera la noticia, el jefe del Ejecutivo catalogó a los acontecimientos como “un día triste”. En ese sentido, dijo que “la salud y la vida de las mujeres ahora están en peligro” y que la postura de la Corte fue un “error trágico”.

Por otro lado, a nivel internacional, Erramouspe de Pilnik también señaló que cabe esperar roces en la región. En ese sentido, remarcó que en Latinoamérica el crecimiento del “nuevo progresismo” se opone a lo que está pasando en Estados Unidos, y podría generar un “quiebre” entre las dos partes.

MIRÁ MÁS: Biden sufrió una caída durante un paseo en bicicleta: el video del accidente

Aún así, especificó que en los países de Sudamérica la postura con respecto al aborto esta más relacionada a las creencias de sus ciudadanos que al contexto internacional. En ese sentido, dijo que lo más probable es que las creencias cristianas sigan siendo determinantes.

“Es cierto que el catolicismo está perdiendo terreno. Pero también está avanzando el evangelismo, que sostiene muchos de los mismos valores. Hoy el fenómeno más claro es el de Brasil, pero en Argentina también está creciendo mucho esta religión”, concluyó. 

Leé también

La pareja tiene la esperanza de ser trasladada a Inglaterra.

Deseaban ser padres pero la madre corre riesgo de vida: los médicos se niegan a un aborto

Los pasajeros huyeron corriendo del avión en llamas.

Video: un avión aterrizó de emergencia y se incendió en Miami

Preocupa el aumento de casos de viruela del mono en el mundo

Crecen los casos de viruela del mono y la OMS convocó a la comisión de emergencia

Lo más leído

1

Ángela Torres confesó que robó en Japón y Milei la cruzó: “Virus kuka”

2

Rescataron a cuatro víctimas de trata laboral en Córdoba: dos menores eran usados para corte de ladrillos

3

Tragedias en las calles de Córdoba: cinco muertos por choques en menos de 24 horas

4

¿La Mona visitó a Kesito y Euge en el Sargento? el divertido video que compartió la LBC

5

Video de insólito robo: le sacaron las pertenencias a una mujer mientras rezaba en una parroquia

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Joe BidenAbortoCorte Suprema

Más notas sobre Internacional

La Nasa reveló que por una impresionante obra del hombre la rotación de la Tierra es más lenta

La Nasa reveló que por una impresionante obra del hombre la rotación de la Tierra es más lenta

Las elefantas defienden a sus crías de posibles ataques.

Dos amigas viajaron a África de vacaciones y una elefanta las mató en un safari

Neha Gupta fue detenida y enfrenta graves cargos.

Acusan a una pediatra de asesinar a su hija de 4 años y fingir que se había ahogado en una pileta

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Choripaneros amenazaron a punta de cuchillo a inspectores municipales durante un desalojo de puestos
  • Muerte y misterio en Córdoba: hallaron a un joven asesinado de un balazo en la cara en plena calle
  • Javier Milei recibió al Primer Ministro de la India en la Casa Rosada
  • Detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba: se robó un iPad y auriculares durante un operativo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial