• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceOpinión

La efímera y bochornosa rebelión del Grupo Wagner

La razón por la que Yevgueny Prigozhin pasó del avance conquistador hacia Moscú a volver sobre sus pasos de manera vergonzosa y desaparecer del escenario político-militar, es un misterio. Pero lo ocurrido dejó a la vista el caos que impera en el gobierno ruso.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
25 de junio 2023, 15:01hs
grupo-wagner-opinion-fantini
grupo-wagner-opinion-fantini

En Rusia, las conspiraciones tienen muchas capas y las verdaderas causas y razones de los acontecimientos siempre quedan en el misterio.

Quizá nunca se sepa qué quiso hacer Yevgueny Prigozhin cuando apuntó las armas del Grupo Wagner contra el generalato ruso. Estaba a la vista su enfrentamiento con el ministro de Defensa Serguey Shoigu y con el jefe del ejército Valery Gerasimov. También sus denuncias de las maniobras para debilitar al Grupo Wagner en el escenario ucraniano.

Un supuesto ataque ruso contra sus cuarteles, matando una multitud de mercenarios, lo hizo declarar la guerra a la jefatura militar de Rusia. Aclaraba que su rebelión no era contra el presidente, sino contra el Ministerio de Defensa y la cúpula militar, pero eso no existe. Si se levanta contra las autoridades militares del gobierno de Vladimir Putin, se está levantando contra Vladimir Putin.

Si el Grupo Wagner ocupa la ciudad rusa de Rostov del Don y se hace cargo del comando militar allí establecido, se trata de un acto golpista. Y si avanza con sus fuerzas hacia Moscú, está avanzando contra el gobierno que encabeza el hombre que le abrió el camino hacia las riquezas y el poder desde que era el vicealcalde de San Petersburgo y Prigozhin un vendedor de panchos en la ciudad que la era soviética llamó Leningrado.

Posiblemente, el creador y dueño del Grupo Wagner pretendía tomar el poder dejando a Putin en el cargo de presidente. Pero eso no existe. También es posible que apostara a que el jefe del Kremlin no atacaría su marcha hacia Moscú. Ocurre que es imposible que una caravana de camiones y blindados avance hacia la capital sin que sea diezmada por la Fuerza Aérea.

La efímera y bochornosa rebelión del Grupo Wagner
La efímera y bochornosa rebelión del Grupo Wagner

Si querían aplastar al ejército privado de Prigozhin, ni siquiera tenían que enfrentarlo con tropas terrestres para cortarle la marcha a Moscú. Podían aplastarlo desde el aire, porque lo que no tiene Wagner son aviones y helicópteros artillados para combatir en ese espacio.

Como Prigozhin era el instrumento con que Putin procuraba marcar límites a sus generales, el “oligarca” que ostentaba su poderoso ejército de mercenarios pensó que el presidente se pondría de su lado. Esa es una posible lectura. La de un error de cálculo que el sublevado recién entendió cuando Putin lo acusó de traidor.

+ MIRÁ MÁS: Rebelión mercenaria pone a Rusia al borde del caos interno

Lo que está a la vista es que Yevgueny Prigozhin generó una sublevación equiparable al intento golpista del KGB contra Gorbachov en 1991, y que en un santiamén pasó de avanzar hacia Moscú con ínfulas de conquistador a huir como una rata a Bielorrusia. ¿Qué ocurrió en ese santiamén? Quizá nunca se sepa a ciencia cierta la razón de ese bochornoso giro copernicano que convirtió un avance triunfal en fuga vergonzosa.

En todo caso, lo único que parece claro es que los insólitos acontecimientos de los últimos días dejaron a la vista de los rusos y del mundo el caos en la estructura del poder que encabeza Vladimir Putin.

El protagonismo asumido por el jefe de una fuerza mercenaria en el escenario bélico de Ucrania, ya mostraba una anomalía. Como el presidente no lo detenía, la centralidad escénica crecía junto con la embriaguez napoleónica que le causaban los éxitos militares.

La efímera y bochornosa rebelión del Grupo Wagner
La efímera y bochornosa rebelión del Grupo Wagner

En esta posible interpretación de los hechos, la conquista de Bakhmut en una batalla histórica hizo que Prigozhin se sintiera como Julio César al conquistar las Galias, y pretendiera echar de sus cargos al ministro Shoigu y al general Gerasimov para asumir el control de las Fuerzas Armadas rusas.

Que se atreviera a tanto hizo pensar que podía lograrlo; que si lanzaba su ejército privado contra Moscú es porque podía vencer al mando militar. Pero pasó de triunfal conquistador a cobarde derrotado, en sólo un puñado de horas.

Eso es lo que se vio, pero no necesariamente lo que de verdad sucedió. Lo realmente sucedido quizá nunca se sepa. Pero la insólita y efímera rebelión exhibe la oscuridad del poder que encabeza Putin y también el caos en el que cayó por invadir Ucrania, encontrando allí una resistencia y un respaldo occidental que no había calculado.

Leé también

Según el cocalero, el gobernador de Jujuy apoyó la protesta boliviana de 2019.

La sombra de Evo Morales en las protestas de Jujuy

joe-biden-perdido-opinion-fantini

Joe Biden da nuevas señales de decrepitud

La buena noticia del mundo de estos días

La buena noticia del mundo de estos días

Lo más leído

1

Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes

2

Dos chicas se dieron vuelta en el cuatriciclo en Córdoba y están gravísimas

3

Spagnuolo dice que teme por su vida y no descarta ser arrepentido en la causa por presuntas coimas

4

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

5

“Cazadores de ofertas”: el 30% de las ventas en supermercados se hace a través de promociones

Temas de la nota

Vladimir PutinYevgueny PrigozhinguerraRusiaUcraniagrupo wagner

Más notas sobre Opinión

Javier Milei, Nicolás Maduro y Donald Trump.

Milei sigue los pasos de Trump sobre Venezuela

Por Claudio Fantini
Escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Nos merecemos algo mejor

Por Mateo Lago
Diego Spagnuolo junto al presidente Javier Milei.

El impacto del escándalo más allá de la Argentina

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Absuelto por el beneficio de la duda: el voto que liberó al único acusado por el crimen de Patricia Montenegro
  • Wanda Nara comparó su situación con la de Julieta Prandi: cuál fue la reacción de la modelo
  • Spagnuolo dice que teme por su vida y no descarta ser arrepentido en la causa por presuntas coimas
  • Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial