• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceOpinión

El regreso de la primera novia

Me contó un amigo que usa Facebook intensivamente que hace unos días se encontró con su primera novia.

Jorge Cuadrado
Por Jorge Cuadrado
24 de julio 2018, 13:14hs
El regreso de la primera novia

En las últimas fotos que había publicado en su perfil podía ver claramente que si bien había pasado el tiempo, más de 30 años, todavía conservaba los rasgos de los que él se había enamorado, especialmente esa sonrisa triste que tanto le había costado olvidar.

Ella vivía en la provincia de Buenos Aires pero tuvo que viajar a Córdoba para arreglar el papeleo de una casa y acordaron verse en un bar. Curiosamente les costó reconocerse cuando estuvieron cara a cara. En Facebook era otra cosa, porque cada uno subía las fotos que más los favorecían, pero ahora que se veían en persona parecían muy distintos. Sustancialmente distintos. A los de las fotos y a los del pasado.

Según mi amigo, no lo impresionaron ni el engrosamiento de la cintura y las caderas, ni las patas de gallo, ni las arrugas verticales en la comisura de los labios. Lo que más lo desencantó fue que, según él, claro, se le había apagado la mirada, que los ojos ya no brillaban como en aquella época.

+ MIRÁ MÁS: La seguridad cruzada de brazos

A ella le debe haber pasado algo parecido, me dijo, porque pasó sin escalas de la cara de sorpresa al verme a una expresión insulsa, de empleada administrativa. Hablaron media hora de los hijos que tenía cada uno, casi no recordaron nada de su noviazgo y cada uno se fue sin prometer un nuevo encuentro.

Entiende mi amigo que Facebook es traicionero. Que te abre todas las puertas para volver a vivir episodios del pasado, y cuando los tenés al frente te estampa la nariz de un portazo. Según él, como siempre estamos decepcionados con el presente, los chicos empiezan a imaginar un futuro y corren hacia él lo más rápido que pueden. Cuando lo alcanzan, es decir, cuando el futuro se vuelve presente, vuelven a desencantarse y, ya grandes, por supuesto, empiezan a apelar a los recuerdos.

Facebook les facilita los contactos. Los amigos y compañeros de colegio que ya están gordos, pelados, burgueses y no quieren saber nada con hacerse una chupina colectiva o salir a recorrer a dedo la provincia o el país, y las novias de antaño, que ya no tienen la piel tersa ni los sueños intensos de la adolescencia.

+ MIRÁ MÁS: El miedo que aburre

Con la garganta cerrada, al borde de las lágrimas, me recomendó que jamás se me ocurriera eso de volver al pasado. Que era conveniente que lo conserváramos como recuerdo porque en cuanto lo querés traer al presente no pueden soportar el baño de actualidad y se corroen como el cartón con el ácido.

Por supuesto, dijo, que hay quienes retomaron las viejas relaciones e intimaron durante un tiempo, pero esas son excepciones, no la regla, y además no conozco un solo caso en que esa rentré haya durado.

"Estamos condenados al presente", pontificó, antes de pagar los cafés y retirarse a las apuradas. No me dio tiempo a levantarme. Apenas si tuve ánimo para dudar entre escribir un tibio “feliz día del amigo” o borrarme de los grupos de WhatsApp.

Esta columna fue publicada en el programa Córdoba al Cuadrado de Radio Suquía – FM 96.5 – Córdoba – Argentina.

Leé también

Macri, Cristina y las promesas que no cumplieron.

El decálogo de la mentira y las falsas promesas

La pasión es más extrema mientras más necesitada es la gente que la siente.

Caprichos (pasión y disciplina)

Messi y la Selección decepcionaron en Rusia.

Cosas por aprender

Lo más leído

1

Desde el 1 de junio estos modelos de celulares no podrán contar con WhatsApp

2

Murió de un disparo mientras cazaba chanchos jabalíes y creen que lo confundieron con un animal

3

“Situación desesperante”: el drama de los inquilinos que no pueden volver a su casa tras el derrumbe fatal

4

Crimen y misterio en Córdoba: un hombre murió tras ser baleado y no encuentran al asesino

5

Nueva ley de ciudadanía italiana: el impacto en quienes iniciaron el trámite

Temas de la nota

facebookredes socialesRecuerdos

Más notas sobre Opinión

Las “grietas” de la política europea

Las “grietas” de la política europea

Por Claudio Fantini
El festejo de Manuel Adorni y Javier Milei tras el triunfo en las elecciones legislativas porteñas. (Foto: Nicolás González / TN).

Lo viejo no funciona

Por Mateo Lago
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Los desconcertantes acercamientos de Trump

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Desde el 1 de junio estos modelos de celulares no podrán contar con WhatsApp
  • Piedra libre para De Paul: a la madre de Tini se le escapó un video con el futbolista
  • El bombero, la policía y una pareja que shockeó a Barassi en Ahora Caigo: “¿Quién levantó al muerto?"
  • Crimen y misterio en Córdoba: un hombre murió tras ser baleado y no encuentran al asesino

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial