• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La seguridad cruzada de brazos

Si un grupo de personas ataca a un ladrón cuando intenta robarle a un vecino es básicamente porque está harto de los robos, de las amenazas, de que no se pueda vivir tranquilo. Ningún vecino que ataca un ladrón en esas circunstancias lo hace porque se le antoja o le da placer.

Jorge Cuadrado
Por Jorge Cuadrado
23 de julio 2018, 12:15hs
La seguridad de Córdoba, en la mira.
La seguridad de Córdoba, en la mira.

Quizás el hartazgo de ser continuamente ultrajado, de vivir con miedo y que las autoridades no hagan nada, debería contemplarse expresamente en el código penal como un atenuante. Eso no significa linchar a nadie. Significa que ya que quienes deben protegernos no hacen nada, o hacen muy poco, que al menos no les aten las manos a los vecinos.

Por otro lado, está claro que el aumento de la delincuencia en general se corresponde con el aumento de la marginalidad social. Eso está demostrado por las estadísticas y hace rato que no es tema de discusión en los ámbitos del estudio. Mientras peor nos va económicamente, más inseguridad sufrimos.

+ MIRÁ MÁS: El miedo que aburre

Pero eso no significa que nos tenemos que cruzar de brazos a la espera de que nuestros eficientes economistas solucionen el problema de la carestía de la vida. Porque eso parece. Que nos cruzamos de brazos, total acudimos a la excusa de la pobreza.

Veamos. ¿La policía patrulla bien? ¿Cumple con el rol preventivo, disuasor? ¿Controla como corresponde la actividad delictiva en la calle? ¿Hace una inteligencia correcta? ¿Responde con eficacia y prontitud las denuncias de la gente? ¿Investiga y castiga como debe la corrupción interna de la fuerza? ¿Selecciona y entrena como corresponde al personal que va a combatir el delito? ¿Le paga como se debe a los agentes? No. Es la respuesta común a todos esos interrogantes.

Sigamos preguntando. ¿Sirve la tecnología para combatir el delito como ha servido en otras actividades? ¿Sirven para algo las cámaras de seguridad, las alarmas conectadas a centrales de monitoreo, los grupos de vecinos y policías conectados por WhatsApp, la sistematización de las huellas digitales, etcétera? No. Respuesta común. La implementación de todo eso no ha hecho bajar los índices delictivos, por lo tanto es lógico concluir en que se implementan mal.

+ MIRÁ MÁS: El decálogo de la mentira y las falsas promesas

Finalmente, para no aburrir con tantas preguntas. No se enfrenta como se debe el problema del abastecimiento de armas a la delincuencia. Más allá de que en muchos casos es la propia autoridad la que se las facilita por acción u omisión. Y tampoco se controla a los reducidores de elementos robados, que no son tantos. Porque reduciendo su venta a los ciudadanos que no delinquen, es lógico pensar que se estaría reduciendo el negocio del robo.

Es decir, hay muchas cosas que se pueden hacer, además de esperar que alguna vez, por arte de magia, nos convirtamos en Finlandia o Nueva Zelanda y ya no necesitemos cárceles, ni jueces, ni policías.

Esta columna fue publicada en el programa Córdoba al Cuadrado de Radio Suquía – FM 96.5 – Córdoba – Argentina.

Leé también

La pasión es más extrema mientras más necesitada es la gente que la siente.

Caprichos (pasión y disciplina)

Messi y la Selección decepcionaron en Rusia.

Cosas por aprender

¿Los argentinos somos soberbios?

La argentinidad al palo

Lo más leído

1

Un repartidor de delivery murió tras el choque de dos motos en Córdoba: hay un herido grave

2

Detuvieron a una mujer acusada de matar de un tiro en la cabeza a su exsuegro en Córdoba

3

Se casó, le tiraron arroz y todo terminó mal: el viral del casamiento fallido

4

Le vendía droga a “conocidos” y fue detenido dentro del búnker con cocaína en Córdoba

5

“Hubo al menos 60 tiros”: la mamá del joven asesinado a balazos en Ciudad Evita negó un ajuste de cuentas

Temas de la nota

Policía de CórdobaSeguridadinseguridadRoboslinchamientoLadronesdelincuencia

Más notas sobre Opinión

Milei y Trump se reunieron en la Casa Blanca.

Alivio en la Casa Blanca por la victoria de Milei

Por Claudio Fantini
Javier Milei celebró el amplio triunfo de La Libertad Avanza.

Un triunfo “colosal”

Por Federico Tolchinsky
Milei sumó otra contundente victoria electoral.

Una victoria que no deja dudas pero sí enseñanzas

Por Roberto Battaglino
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Denuncias por autos mal estacionados en Córdoba a través de la App Ciudadana: cuándo empiezan a multar
  • Lourdes Fernández defendió a su ex tras la denuncia de Lissa Vera: qué dijo
  • Mató a balazos a su rival que había salido de la cárcel: lo detuvieron tras 17 días prófugo
  • Atacó a golpes a un colectivero tras chocar en pleno centro de Córdoba y terminó detenido

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial