• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

Argentina elige a su próximo presidente: las claves para votar

El país va a las urnas para definir al sucesor de Alberto Fernández. Todo lo que hay que saber sobre el domingo electoral.

22 de octubre 2023, 00:00hs
Cinco candidatos compiten por quedarse con la presidencia. Foto: Julieta Pelayo / El Doce.
Cinco candidatos compiten por quedarse con la presidencia. Foto: Julieta Pelayo / El Doce.

La espera terminó y este domingo los argentinos vuelven a las urnas para elegir al próximo presidente del país, que asumirá recién el 10 de diciembre. 

Dependiendo de los resultados al finalizar la jornada, puede quedar definido el sucesor de Alberto Fernández o quiénes serán los dos candidatos que compitan en un posible balotaje el 19 de noviembre. 

A nivel nacional se votará al presidente y vicepresidente, además de 130 diputados (nueve de Córdoba) y 24 senadores. También se elegirán 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.

+ MIRÁ MÁS: Veda electoral: cuándo arranca, las restricciones y qué pasa con la venta de alcohol

Según el padrón de la Cámara Electoral Nacional, para este año son 35.815.436 los ciudadanos habilitados para votar. Están dispuestas 105.243 mesas de votación en todo el país, distribuidas en 17.400 escuelas y establecimientos asignados para sufragar.

En los comicios generales compiten cinco candidatos, que son los que en las Paso de agosto alcanzaron el piso mínimo del 1,5% de los sufragios válidos emitidos.

En estas elecciones, el candidato presidencial electo debe obtener más del 45% de los votos o superar el 40% y sacarle 10 puntos de distancia al segundo. Si no ocurre, habrá balotaje en noviembre entre los dos contendientes más votados. 

Todo lo que hay que saber para ir a votar

* Dónde voto

* Las claves de los cinco candidatos presidenciales

* El pronóstico del tiempo en Córdoba este domingo

* Qué debe pasar para que haya balotaje en noviembre

* Las multas por no votar

* Cómo usar las boletas en el cuarto oscuro

* Transporte interurbano gratis en Córdoba

* Transporte urbano gratis en la ciudad de Córdoba

* De qué equipo son hinchas los candidatos

Los candidatos y cómo llega cada uno

- Javier Milei:

El candidato de La Libertad Avanza fue la gran sorpresa en las Paso y emergió como el dirigente más votado con el 29,86%. El economista cerró su campaña en el estadio Movistar Arena y volvió a plantear un discurso "anticasta". “Las de este domingo son las elecciones más importantes de los últimos 100 años”, exclamó el líder libertario ante sus seguidores.

- Patricia Bullrich:

Juntos por el Cambio fue el segundo espacio más votado en las primarias, con el 28% que cosecharon Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. La interna fue para la exministra de Seguridad, que buscará meterse ahora en el balotaje de noviembre.

Durante los debates presidenciales y también en el cierre de campaña, la candidata opositora apuntó sus cuestionamientos contra Sergio Massa e intentó trazar diferencias con Javier Milei y sus "ideas extravagantes". 

- Sergio Massa:

El actual ministro de Economía fue elegido por el oficialismo para intentar suceder a Alberto Fernández. El flamante partido llamado Unión por la Patria alcanzó el 27,28% de los votos válidos en las Paso entre Massa y Juan Grabois, que compitieron en la interna.

Al mismo tiempo, Massa fue el segundo candidato individual más votado por detrás de Milei. En su cierre de campaña en Pilar, el líder del Frente Renovador apostó al mensaje del miedo y advirtió a la gente sobre las diferencias con los demás contendientes. 

- Juan Schiaretti:

El gobernador de Córdoba sumó el 3,71% de votos en las Paso. La fórmula de Schiaretti-Randazzo de Hacemos por Nuestro País enfocó su mensaje en un país federal y prometió acabar con "los que fracasaron a merced de la grieta". 

"Los beneficios para el AMBA no es responsabilidad de los habitantes del AMBA, es responsabilidad de los gobiernos. Lo que el interior reclama es que haya equidad en los subsidios y no que se perjudique al AMBA", manifestó el mandatario cordobés en su último discurso. 

- Myriam Bregman:

El Frente de Izquierda logró meterse en las generales luego de alcanzar el 2,61% de los votos válidos en las Paso de agosto. La fórmula junto al cordobés Nicolás Del Caño busca representar una alternativa por fuera de los partidos políticos mayoritarios.

En ambos debates presidenciales, la abogada cruzó las propuestas de todos sus contrincantes, en especial las del libertario Milei. "La única libertad que defiende es de que te exploten sin límites", le reprochó al hablar del mercado laboral.

Lo más leído

1

Condena firme para el veterinario que mató al sicario que contrató para atacar a su hermano en San Francisco

2

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

3

Escándalo: un futbolista fue detenido acusado de pilotear una avioneta que transportaba cocaína

4

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

5

Un policía les robaba a los detenidos dentro de la comisaría en Córdoba y lo condenaron a un año de cárcel

Temas de la nota

Sergio MassaPatricia Bullrichjavier mileiJuan SchiarettiElecciones 2023argentinavotación

Más notas sobre Política

El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo

El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo

Cambios en aquellos feriados que caigan fin de semana.

Los feriados trasladables que caigan sábado o domingo podrán moverse: qué pasará el 12 de octubre

Préstamos en billeteras virtuales

Préstamos personales en billeteras virtuales: los montos y cómo solicitarlos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lo que nadie quería escuchar: Messi confirmó el día de su último partido con la Selección en Argentina
  • El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo
  • Caso Solange Musse: juzgan a los exfuncionarios del COE que le negaron la despedida a su papá
  • El duro relato de Silvina Escudero sobre su lucha por ser madre: “A veces no está la alegría”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial