El mes pasado se oficializaron los últimos cambios en el padrón electoral y la Cámara Nacional Electoral Nacional asignó a cada votante su escuela y mesa para los comicios presidenciales que tendrán lugar este domingo 22 de octubre.
Con el objetivo de simplificar las consultas, desde la entidad pusieron a disposición del público un asistente virtual a través del servicio de mensajería WhatsApp.
+ MIRÁ MÁS: Habrá multas por no votar presidente: de cuánto y cómo pagarlas
Con el nombre de Vot-A, permite las personas acceder a información general, denunciar irregularidades, y consultar en dónde hay que votar.
El paso a paso para consultar el padrón electoral usando WhatsApp
1. Lo primero es agendar al asistente. Su número es +54 9 11 2455-4444
2. Buscar al chatbot en WhatsApp y enviarle cualquier mensaje. Un simple “Hola” es más que suficiente.

3. De forma automática, Vot-A responderá con un menú de opciones. Allí hay que seleccionar el motivo de consulta: ¿Dónde voto?; Información electoral; Autoridades de mesa; Justificar no emisión; Denuncias electorales.
4. En caso de que la consulta sea por el padrón, el asistente solicitará el número de DNI. Hay que escribirlo sin puntos ni comas.

5. Por último, el votante debe indicar su género. Así, el elector recibirá la información correspondiente para que el domingo pueda votar.
