• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Gobierno pone en marcha un paquete de medidas para contener la inflación

La cartera de Economía, liderada por Sergio Massa, subirá la tasa de interés de los plazos fijos a 97%. El Banco Central tendrá más libertades para intervenir en el dólar y el Mercado Central importará alimentos sin aranceles.

15 de mayo 2023, 07:19hs
Las medidas anunciadas por Massa serán a corto plazo.
Las medidas anunciadas por Massa serán a corto plazo.

Tras la difusión del índice de inflación de abril, que llegó al 8,4% el Gobierno oficializará este lunes una serie de medidas para intentar aplacar la suba desmedida de los precios.

La principal decisión es el incremento de la tasas de interés de los plazos fijos al 97% anual que, a pesar de esto, se mantendrá por debajo de la inflación interanual que ya llegó al 108,8%.

Esta primera decisión estará acompañada de una política de más intervención por parte del Banco Central para "estabilizar" el mercado de cambio, administrando la devaluación del dólar oficial, el contado con liquidación y el dólar MEP.

+ MIRÁ MÁS: En Córdoba, Larreta respaldó a Juez: la respuesta sobre una posible alianza con Schiaretti

También se acelerarán las reuniones con el FMI, con China y con los países de los BRICS para acelerar el intercambio de monedas. En este mismo sentido, habrá una aceleración en los permisos de importación SIRA y se permitirá que el Mercado Central importe alimentos en forma directa para reducir el precio de productos frescos.

En cuanto a los incentivos para el consumo, el Banco Central bajará la tasa de financiación de Ahora 12 al 9% y reducirá las tasas de saldo de intereses de las tarjetas de crédito.

Principales medidas:

- La tasa de interés de los plazos fijos subirá al 97% anual.

- El BCRA tendrá más intervención en la cotización: intervendrá la devaluación diaria del dólar oficial, dólar MEP y contado con liqui.

- Se acelerán los acuerdos con el FMI, con China y los países de los BRICS.

- Se bajará la tasa de financiación del plan Ahora 12 a 9%.

- Acelerán la aprobación de los SIRA, las autorizaciones para importar bienes de capital a 360 días.

- Habilitarán que el Mercado Central pueda importar alimentos con arancel "cero" para reducir los abusos en los precios.

+ MIRÁ MÁS: Sigue la falla de Red Bus: las bocas de expendio habilitadas en Córdoba

Contexto delicado

El paquete de medidas debutará después de que se conociera el dato de la inflación de abril, que superó el 8% mensual y fue el más alto del gobierno de Alberto Fernández. Este récord ya había sido batido el mes anterior, en marzo, por lo que la escalada de precios sigue profundizandose. En lo que va del año, los incrementos ya acumularon un 32%.

Cabe recordar que en el mes pasado también se registró una nueva disparada del dólar blue y en su raid llegó a valer $500. Para contener la corrida cambiaria, el Banco Central tuvo que intervenir en el mercado y liquidar divisas. 

En este escenario el Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a ubicarse en el centro de la escena y se especula con que la Argentina podría solicitarle un nuevo desembolso. 

A este complejo escenario se suma el año electoral. En agosto las coaliciones deberán definir a sus candidatos a presidente en las Paso, para que compitan en los comicios que tendrán lugar el 22 de octubre. 

Leé también

El jefe de Gobierno porteño visitó Córdoba por segunda vez en la semana.

En Córdoba, Larreta respaldó a Juez: la respuesta sobre una posible alianza con Schiaretti

El sistema de Red Bus se vio afectado por un intento de hackeo. Foto: Francisco Arias/El Doce.

Sigue la falla de Red Bus: las bocas de expendio habilitadas en Córdoba

La presentación de una candidata muerta desató un escándalo. Foto: Julieta Pelayo/El Doce.

La fiscalía confirmó cómo murió la mujer anotada como candidata en Salsipuedes

Lo más leído

1

Nene de 2 años murió en un brutal choque contra un poste: el auto se partió al medio

2

Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba

3

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

4

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

5

Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo

Temas de la nota

Sergio MassaInflacióneconomíadólar blueFMIargentina

Más notas sobre Política

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Uepc se suma al paro nacional de la próxima semana.

Paro nacional docente para el martes 14, después del fin de semana largo: Uepc adhiere en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Choque múltiple en una ruta de Córdoba: murió un motociclista de 24 años
  • Dos rottweilers mataron a un nene de 2 años en una guardería clandestina: la niñera se durmió
  • Condenaron a Sabag Montiel y a Brenda Uliarte por el atentado contra Cristina Kirchner
  • Gendarmes controlaron un auto y lo que encontraron los dejó sin respiro: “Eran 950 kilos”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial