
Pese al apoyo de Trump subió el dólar oficial y creció la brecha con el MEP y el Blue
El tipo de cambio oficial aumentó, al igual que los financieros. Las cotizaciones de este miércoles.
El tipo de cambio oficial aumentó, al igual que los financieros. Las cotizaciones de este miércoles.
Varias apps ya no podrán hacer la operatoria tras la orden de sus bancos proveedores. El Banco Central aclaró que la compra de divisas solo puede canalizarse a través de entidades autorizadas.
El oficial subió $20 y se ubicó en $1.400 en el Banco Nación. También avanzaron el MEP y el CCL, mientras que el riesgo país volvió a superar los 1.100 puntos.
Los sujetos fueron interceptados de madrugada en un control policial. No supieron explicar el origen del dinero ni de los objetos que llevaban en el vehículo.
La medida apunta a limitar operaciones conocidas como “rulo” y reducir la volatilidad en la brecha cambiaria.
El militante de La Libertad Avanza aseguró en Arriba Córdoba que tras el encuentro “el panorama ha cambiado mucho”. “El plan económico no solamente es sólido sino que no se va a cambiar, no vamos a cambiar las reglas del juego sobre la marcha ni por una elección ni por ninguna otra cosa”, subrayó.
La divisa acumuló una baja de $130 desde el lunes. La caída se produjo tras las medidas del Gobierno y el respaldo de Estados Unidos. Las cotizaciones.
El secretario del Tesoro norteamericano aseguró que están dispuestos a apoyar a la Argentina y los mercados reaccionaron de inmediato. Los detalles.
La medida busca aumentar la oferta de dólares tras la suba de la divisa y la pérdida de reservas del Banco Central.
La divisa escaló $20 en el cierre de la semana, se ubicó en el techo de la banda y la autoridad monetaria volvió a intervenir. Caída de los bonos y suba del riesgo país.
El Presidente analizó el panorama económico ante empresarios en Córdoba. En un contexto de tensión cambiaria dijo que “todo el pánico es político”, recordó la herencia recibida y cuestionó en duros términos a la oposición.
“Hay un ataque político fenomenal”, manifestó al referirse a los motivos de la suba del precio de la divisa. Defendió el plan económico.
En medio de un tenso escenario económico, las entidades disminuyeron el porcentaje de las tasas. El rendimiento de los depósitos a 30 días y la diferencia con billeteras virtuales.
Es la cotización que registró Banco Nación, mientras que en algunos bancos alcanzó los $1500. En dos días la autoridad monetaria intervino con 432 millones de dólares.
La divisa norteamericana acumuló un incremento de 85 pesos en la semana posterior a la derrota electoral de Milei en Buenos Aires.
La divisa norteamericana se estabilizó en medio de la tensión financiera tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires.
La divisa norteamericana pegó un fuerte salto en el inicio de la semana luego de la derrota de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses. Las cotizaciones.
El oficial subió cinco pesos y se ubicó a $1.380 en Banco Nación. En algunas entidades privadas llegó a $1390. También aumentó el precio del blue. Las cotizaciones en medio de la tensión política.
El oficial cerró estable en el Banco Nación, mientras que el blue cayó 10 pesos luego de haber abierto la jornada en alza. El riesgo país volvió a niveles máximos desde abril.
Las cotizaciones cerraron la jornada en baja luego del anuncio de intervención por parte del Tesoro. El oficial quedó a $ 1.375, alejándose del techo de la banda cambiaria.