
El dólar dio otro salto y cerró a $ 1.280 en Banco Nación
La divisa subió 20 pesos en el comienzo de la semana. También registró un aumento en el mercado paralelo.
La divisa subió 20 pesos en el comienzo de la semana. También registró un aumento en el mercado paralelo.
El dólar oficial aumentó, mientras que el blue tuvo un leve aumento en el mercado paralelo.
Analistas consultados revelaron estimaciones para fin de año de un tipo de cambio menor al previsto en la encuesta de mayo, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).
La iniciativa incluye tanto la flexibilización de controles de lavado para diversas transacciones y la compra de autos y propiedades como los depósitos bancarios.
La Justicia había fijado una cifra mensual para la manutención de la niña, pero según la defensa de la influencer, el cantante transfiere un monto mucho menor.
El exgobernador de Córdoba criticó el modelo económico de Milei y Caputo. También pidió no abandonar el rol del Estado en áreas claves. Fue durante un acto en la Universidad Nacional de Morón.
Banco Macro tiene la mejor opción para plazo fijo en dólares: hasta 5,15% anual.
El ministro de Economía disertó en la Bolsa de Comercio y defendió el rumbo económico del Gobierno. Rechazó el control estatal excesivo y afirmó que el nuevo sistema “no parte de la desconfianza, sino de la libertad”.
El nuevo sistema comenzará a regir el 1° de junio. El paquete incluye un decreto y un proyecto para modificar los controles sobre los movimientos financieros.
El Ejecutivo avanza con la desregulación para la utilización de la moneda extranjera. “Esto es un cambio de régimen muy profundo que apunta a devolverle la libertad de sus ahorros a la gente”, afirmó el ministro.
El presidente se refirió al virtual blanqueo que prepara el Gobierno para que los ahorristas utilicen sus divisas. “Tienen miedo de dejar los dedos marcados”, admitió.
Ocurrió en un despliegue de Policía Caminera en el kilómetro 13 del anillo externo, a la altura de Villa Bustos.
Este miércoles registró una baja de 75 pesos en Banco Nación. El blue también cedió en su cotización. Qué pasó con los dólares financieros.
Luis Caputo anticipó que se avanza con una desregulación para el uso de la moneda extranjera y adquirir bienes sin restricciones del Arca.
Se ultiman los detalles sobre las medidas para incentivar la circulación de la moneda extranjera. Qué cambios habrá.
La pena se debe a gestos racistas de hinchas de la T registrados en el partido ante Sao Paulo en el Kempes.
Es la primera vez desde la salida del cepo que la divisa opera con una brecha negativa en el marcado informal. Leve suba de los dólares financieros.
El ministro de Economía destacó la salida del cepo y afirmó que “se terminó la época de una Argentina regalada en dólares”.
Advierten incrementos de entre 7 y 9 por ciento tras el fin del cepo cambiario. El impacto en productos con componentes dolarizados.
A partir del fin del cepo, cómo quedan las transacciones con tarjetas en moneda extranjera.