
El Gobierno avanza hacia una “dolarización endógena”: cómo serían los pagos en dólares con tarjeta o QR
Evalúan nuevas medidas que permitirían usar dólares directamente desde cuentas bancarias en operaciones cotidianas.
Evalúan nuevas medidas que permitirían usar dólares directamente desde cuentas bancarias en operaciones cotidianas.
El ministro de Economía disertó en la Bolsa de Comercio y defendió el rumbo económico del Gobierno. Rechazó el control estatal excesivo y afirmó que el nuevo sistema “no parte de la desconfianza, sino de la libertad”.
El nuevo sistema comenzará a regir el 1° de junio. El paquete incluye un decreto y un proyecto para modificar los controles sobre los movimientos financieros.
El Ejecutivo avanza con la desregulación para la utilización de la moneda extranjera. “Esto es un cambio de régimen muy profundo que apunta a devolverle la libertad de sus ahorros a la gente”, afirmó el ministro.
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, aseguró que seguirán “levantando la voz” en defensa de los cordobeses y dijo que es “una gran injusticia”.
El ministro Caputo anunció la continuidad de la reducción que se aplicó en enero. El reclamo de Llaryora en Buenos Aires.
El gobernador destacó a Nación por haber ordenado la macroeconomía en una situación de emergencia pero aseguró que “no es sostenible en el tiempo”. El reclamo por “una visión de desarrollo clara”.
Córdoba adhirió al nuevo sistema lanzado por el Gobierno nacional. El paso a paso del trámite sin tener que ir a un centro presencial.
Por medio de dos decretos publicados en el Boletín, el Poder Ejecutivo confirmó el día de los comicios y lanzó el operativo de seguridad.
El sistema está habilitado para la renovación o ampliación del permiso nacional sin necesidad de ir a un centro presencial.
Llegarán al país sin la intervención de la Anmat. El sistema es el mismo que se utiliza para ropa o electrónica del exterior.
El beneficio otorgado a través del Ministerio de Capital Humano se abonará durante nueve meses. El formulario para anotarse.
El anuncio implica la deportación de extranjeros que cometan delitos, el fin de los “tours sanitarios” y el cobro a foráneos de las universidades nacionales, entre otras medidas.
En las casas de electrodomésticos anticipan una rebaja para el fin de semana y otra para comienzos del año que viene. Gustavo Scarpetta, especialista en comercio exterior, analizó la medida anunciada por el Gobierno y lo comparó con otros países.
Se eliminarán por completo los aranceles y descenderán los impuestos internos. Los detalles fueron confirmados por Manuel Adorni en conferencia de prensa.
Luego de su apartamiento como secretario de Transporte de la Nación estuvo en Córdoba para presentar la tarjeta Sube. “Fue una salida consensuada”, sostuvo. Qué dijo de su futuro político en la provincia.
Nación estableció las cifras por decreto tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril. Los detalles.
Lo anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Es gratuito y aseguran que los equipos quedarán inutilizados para siempre.
Desde la UTA desmintieron que la medida de fuerza se extendiera por tiempo indeterminado. El transporte se encuentra garantizado en la capital provincial.
Cientos de vecinos se encontraron varados y buscando alternativas para cumplir con sus obligaciones sin tener que pagar una fortuna. Algunos caminando, otros en autos prestados y muchos arreglando con personas que iban hacia el mismo lado. El móvil de Arriba Córdoba.