
El plan del Gobierno para que la gente saque los “dólares del colchón” y compre “lo que sea”
Luis Caputo anticipó que se avanza con una desregulación para el uso de la moneda extranjera y adquirir bienes sin restricciones del Arca.
Luis Caputo anticipó que se avanza con una desregulación para el uso de la moneda extranjera y adquirir bienes sin restricciones del Arca.
“Dará competitividad a la industria local”, aseguró el ministro de Economía al dar a conocer la medida. Destacó que la decisión beneficia a más de 4 mil productos.
El ministro de Economía destacó la salida del cepo y afirmó que “se terminó la época de una Argentina regalada en dólares”.
El presidente arribó este viernes a la tarde a la capital italiana. Junto a distintos líderes mundiales asistirá este sábado a la despedida del pontífice argentino.
La Cámara Nacional le reclamó al Ejecutivo por falta de transferencia de fondos para la organización de los comicios. La votación se hará con el nuevo sistema de boleta única.
El gobernador asistió a la reunión en la Corte Suprema a partir de la demanda presentada por la Provincia por fondos adeudados con la Caja de Jubilaciones. Las partes volverán a encontrarse dentro de 15 días.
El gobernador asistió a la Corte en el marco del planteo que la Provincia mantiene con Anses. “La Nación está enviando cero pesos”, advirtió.
Será la primera audiencia en el marco del planteo que la Provincia mantiene con Anses. Estiman que lo adeudado ronda el billón de pesos.
El mandatario expresó su dolor tras conocerse la noticia del fallecimiento de Francisco. La Oficina del Presidente también compartió un comunicado.
Lo planteó el monseñor García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, en la ceremonia de lavado de pies. Mientras tanto, Milei analiza una reforma previsional ante las exigencias del FMI.
La medida es aplicada a través de una resolución de Arca. Cómo es su implementación.
El oficialismo aprobó la iniciativa para sumarse a la disposición del Ministerio de Seguridad de la Nación. Además instan a senadores y diputados a promover la construcción de una cárcel federal. Arriba Córdoba reveló semanas atrás las irregularidades en los penales.
El Gobierno confirmó la vigencia del programa que comenzó el año pasado. Se trata de una ayuda para pagar las cuotas en instituciones que reciben subvenciones del Estado.
Entra en vigencia la llamada “fase 3″ del plan económico del gobierno. El tipo de cambio flotará en una banda entre $1000 y $1400. Los detalles.
El presidente se pronunció en cadena nacional tras anunciarse el levantamiento de las restricciones cambiarias. Destacó el acuerdo con el FMI y agradeció a los legisladores que respaldaron el superávit fiscal.
El ministro de Economía lo dio a conocer al presentar el acuerdo con el FMI. Momentos antes hubo una reunión de Milei con su gabinete, casi en simultáneo con la difusión de la suba en la inflación.
El índice de precios subió casi un punto y medio en relación con el mes anterior, según los datos difundidos por el Indec. En un año aumentó 55,9 por ciento.
“Yo creí que era la mejor alternativa y lo sigo pensando”, destacó el expresidente. Las diferencias con Rodríguez Larreta y Bullrich, y los cuestionamientos a Massa.
El Gobierno fijó los lineamientos de la medida, que entra en funcionamiento en estaciones de servicio de todo el país. La idea es reducir costos operativos, optimizar el servicio y ofrecer una experiencia más ágil.
Presentó un per saltum con el objetivo de que se ratifique la plena vigencia del decreto con el cual fue designado.