
Allanaron la Legislatura de Córdoba por el escándalo de los contratos y el caso de la “empleada fantasma”
Durante el operativo se secuestró documentación en el marco de la causa que investiga irregularidades en acuerdos laborales.

Durante el operativo se secuestró documentación en el marco de la causa que investiga irregularidades en acuerdos laborales.

El informe de Fundación Libertad ubicó a la Unicameral cordobesa en el puesto 20 con un presupuesto anual de $516 millones por representante. Tucumán, Buenos Aires y Chaco entre las que encabezan la nómina.

La defensa de Virginia Martínez cuestionó la investigación y aseguró que su clienta quedó totalmente desvinculada de la causa. Su palabra en Arriba Córdoba.

El funcionario Facundo Torres de Hacemos Unidos Por Córdoba utilizó una pieza literaria para criticar la idea “fatalista de que todo está mal”.

El dirigente peronista pagó 20 millones de pesos y entregó un auto. Había sido arrestado en enero cuando trató de sacar plata del banco con el DNI de Virginia Martínez. La causa está elevada a juicio.
El puntero peronista dijo que se hacen para pagar el “trabajo territorial”. Sigue detenido tras cobrar dinero de una de las contratadas que desató el escándalo de las “empleadas fantasma”.

El exconcejal está acusado de intento de defraudación en perjuicio de la administración pública. También pidieron juzgar a Luciana Castro y Virginia Martínez con distintas imputaciones.

Un estudio reveló los salarios netos de todos los legisladores del país. Los detalles del informe.

El siniestro fue el 9 de mayo y su abogado aseguró que hubo una mala maniobra por parte de la víctima. Investiga la fiscalía de Bell Ville.

El legislador de Encuentro Vecinal, Rodrigo Agrelo, explicó en qué consiste el proyecto que busca extender a toda la provincia la iniciativa impulsada en Villa Allende. “Nos parece que puede ser una herramienta que nos permita que en muchos lugares que están tomados por la delincuencia la paz vuelva”, expresó.

El fiscal Franco Mondino dio lugar a la solicitud realizada por el abogado días atrás. Sin embargo, ahora el puntero del PJ cordobés desistió.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó en tribunales como testigo y responsabilizó al puntero del peronismo cordobés. Su palabra con Noticiero Doce.

Gustavo Castellano, abogado de Virginia Martínez, aseguró en Arriba Córdoba que lo que dijo la vicepresidenta de la Legislatura de Córdoba en una entrevista al mismo programa es “carente de veracidad y contrario a la prueba”. Además, la contradijo y afirmó que la contratación irregular se descubrió por un empleado del Banco de Córdoba y no por la Unicameral.

En Arriba Córdoba, la vicepresidenta de la Unicameral habló por primera vez de la contratación de Virginia Martínez y explicó por qué tardaron en publicar la lista de empleados.

El legislador peronista abordó el debate sobre la cantidad de empleados en la Legislatura de Córdoba y puso en perspectiva su costo total.

La vicepresidenta de la Unicameral es quien permitió la contratación de Virginia Martínez. En exclusiva con El Doce, se fue a paso apurado ante las preguntas por el escándalo destapado tras la detención de Guillermo Kraisman.

El oficialismo aprobó la iniciativa para sumarse a la disposición del Ministerio de Seguridad de la Nación. Además instan a senadores y diputados a promover la construcción de una cárcel federal. Arriba Córdoba reveló semanas atrás las irregularidades en los penales.

El oficialismo impulsa una sanción urgente de la norma y quiere que la Legislatura sesione el lunes. Reclaman asistencia de la Nación.

El puntero del peronismo realizó la solicitud con el objetivo de ir a un juicio abreviado en medio del escándalo por la “empleada fantasma” de la Legislatura.

La situación de Juan Ramón Romero, quien hasta 2023 estuvo a cargo de Sauce Arriba pero no pudo volver a postularse. Denuncian que toda su familia vive de la comuna y que usa vehículos oficiales para beneficios personales.