
Confirmaron un acuerdo parcial y no habrá paro de colectivos interurbanos
Aoita desestimó la posibilidad de medidas de fuerza luego de recibir una nueva oferta salarial de las cámaras empresarias.
Aoita desestimó la posibilidad de medidas de fuerza luego de recibir una nueva oferta salarial de las cámaras empresarias.
Desde la UTA desmintieron que la medida de fuerza se extendiera por tiempo indeterminado. El transporte se encuentra garantizado en la capital provincial.
Cientos de vecinos se encontraron varados y buscando alternativas para cumplir con sus obligaciones sin tener que pagar una fortuna. Algunos caminando, otros en autos prestados y muchos arreglando con personas que iban hacia el mismo lado. El móvil de Arriba Córdoba.
Por falta de acuerdo salarial y al vencerse la conciliación obligatoria, Aoita amenazó con una posible medida para el final de la semana.
La medida de fuerza estaba programada para el lunes 30 de septiembre y el martes 1 de octubre en el AMBA. La situación en Córdoba.
Aoita descartó medidas de fuerza para este fin de semana, tal como estaban advirtiendo por la falta de acuerdo en la negociación salarial.
Aoita anticipó que habrá medidas de fuerza en caso de no obtener una respuesta en la mesa de negociación salarial. Este jueves se espera una reunión clave.
El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, respondió sobre la posibilidad de restituir los fondos. El funcionario señaló cómo sigue el trámite para implementar la Sube en Córdoba.
Los choferes habían levantado la medida de fuerza el miércoles pero esperaban el pago de salarios para este jueves.
Los choferes nucleados en Aoita decidieron los pasos a seguir después de cuatro días sin servicio en la provincia.
Una mujer de La Cumbre contó que viajó a la capital para tramitar una silla de ruedas “sin saber que nos íbamos a encontrar con semejante problema”. Cuáles son las empresas que circulan.
Los choferes nucleados en Aoita extendieron hasta el lunes la retención total de tareas iniciada este viernes por el dinero adeudado. El drama de los pasajeros.
UTA Córdoba adherirá a la huelga general de la CGT, por lo que no habrá servicio para este jueves 9 de mayo. La aclaración de la Municipalidad.
UTA y Aoita adhieren a la medida de fuerza y el transporte estará resentido. Tampoco habrá clases en toda la provincia.
Se prevé que la suba esté definida en los primeros días de mayo, con la posibilidad de aplicar una tarifa diferenciada.
Aoita confirmó que hubo un entendimiento hasta junio en medio del reclamo que en las últimas semanas resintió el servicio. La Provincia continuará con una mesa de diálogo para rediseñar el sistema del sector.
Desde Aoita comunicaron la modalidad del funcionamiento del transporte en la jornada del lunes y los pasos a seguir en el conflicto.
“No se vende nada, no sabemos qué vamos a hacer”, manifestó una trabajadora ante las medidas de fuerza de los choferes. Este viernes volvieron a paralizar el servicio por 24 horas y podría seguir la próxima semana.
Desde Aoita advirtieron medidas de fuerza por tiempo indeterminado si no llegan a un acuerdo salarial. Los fundamentos del reclamo.
Ante la falta de acuerdo salarial, ratificaron la medida de fuerza por 24 horas para este viernes. El titular del gremio, Emiliano Gramajo, explicó los motivos.