
Cuánto paga la tasa de plazo fijo en 30 días: cuánto ganás si depositás un millón según cada banco
El Banco Central informó la baja generalizada de las tasas. Entre las principales entidades, los rendimientos van del 30% al 54% anual.
Pablo Laurta

El Banco Central informó la baja generalizada de las tasas. Entre las principales entidades, los rendimientos van del 30% al 54% anual.

A semanas de las elecciones legislativas, y con un escenario económico atravesado por la incertidumbre, los bancos ajustan sus tasas de interés.

Con el ajuste reciente de los rendimientos, invertir a 30 días vuelve a ser atractivo. ¿Cuánto ganás con $1.500.000? El detalle banco por banco.

Con una TNA del 39%, los bancos ajustaron levemente el interés y el rendimiento mensual es mayor.

En medio de un tenso escenario económico, las entidades disminuyeron el porcentaje de las tasas. El rendimiento de los depósitos a 30 días y la diferencia con billeteras virtuales.

Hoy por hoy las tasas muestran una fuerte dispersión entre bancos públicos y privados. La comparación entre las entidades.

La competencia entre entidades llevó los rendimientos a los niveles más altos en los últimos meses, por encima de la inflación proyectada.

Las tasas que ofrecen las principales entidades anualmente y en depósitos mensuales. A sacar la calculadora.

La redujo del 32 al 29% anual y estará en vigencia desde mañana. La última vez que se había modificado el índice de referencia fue en diciembre.

La autoridad monetaria mantuvo sin cambios la tasa de interés pese a las expectativas que había tras conocerse el dato de inflación de diciembre y la reducción en el ritmo de devaluación.

El organismo anunció una baja de 5 puntos porcentuales en su tasa de política monetaria y de esta forma pasó del 40% TNA (tasa nominal anual) al 35%.

El Banco Central modificó otra vez la tasa de referencia del mercado luego de conocerse los datos de inflación. Cuánto pagan los bancos por congelar depósitos 30 días.

La nueva disposición del Banco Central bajó 10 puntos la tasa nominal anual. El detalle de los nuevos montos.

La medida del Banco Central repercutió en la divisa estadounidense, que se vendió de vuelta por encima de los mil pesos en el mercado paralelo. El valor de los financieros.

El Banco Central eliminó las tasas mínimas para los depósitos. Algunas entidades pasaron de pagar 110% a 70% nominal anual.

La entidad financiera lo confirmó mediante un comunicado que emitió este lunes a última hora. El resto de las medidas que anunció.

Este modo de inversión creció ante la baja tasa de interés del plazo fijo tradicional. Sin embargo, es clave evitar sorpresas para no tener pérdidas adquisitivas.

El Banco Central llevó a 180 días el plazo requerido para los depósitos ajustados por inflación. El tope establecido por clientes.

La tasa nominal anual se redujo en más de 10 puntos. Además, decidieron dejar de realizar nuevas licitaciones de Leliq.

La devaluación llevó a que los ahorristas que cuentan con un excedente de dinero duden en qué hacer para ganarle al alza de precios.