
Quinteros trató de “cagones y sin huevos” a De Loredo y Juez y el radical contestó: “Payaso total”
El ministro de Seguridad les reprochó los “videos para TikTok” y les pidió leyes contra la inseguridad. El diputado salió al cruce con dureza.
El ministro de Seguridad les reprochó los “videos para TikTok” y les pidió leyes contra la inseguridad. El diputado salió al cruce con dureza.
El diputado nacional volvió a denunciar el “mayor aumento impositivo de la historia” de Córdoba para “pagar un gasto público exorbitante”. Su mensaje luego de las críticas que recibió del Gobierno de Llaryora.
Fue por el no apoyo de sus representantes al proyecto oficialista en la Legislatura para instar a que los legisladores nacionales por Córdoba acompañen la derogación de las primarias.
El Gobierno le pidió al diputado nacional “no engañar a la ciudadanía con datos falsos”. El tajante comunicado publicado en redes sociales.
El diputado de la Unión Cívica Radical se mostró en contra de la disposición del Gobierno Provincial.
El jefe de bloque de diputados de la UCR participó del encuentro de este jueves en la Casa Rosada. “El presidente entiende que está con dirigentes que puede coincidir o no pero que tienen buena leche”
El legislador por la Unión Cívica Radical sugirió un acuerdo del presidente Milei con Cristina Kirchner para que sea candidata. “Es una estrategia electoral”, remarcó.
Dirigentes de la oposición y funcionarios se cruzaron a partir del combate contra los incendios. Desde el Gobierno provincial aseguraron que cuentan con instrumentos nacionales en las tareas.
Ante los continuos escándalos en la Policía de Córdoba y el Servicio Penitenciario, los referentes opositores lo trataron de “inútil” y pidieron el juicio político. El funcionario contestó que no piensa en renunciar.
El diputado cordobés y jefe de bloque de la UCR elogió algunos puntos del mensaje presidencial. Sin embargo, rechazó los vetos presidenciales al aumento de jubilaciones y a la ley de financiamiento universitario.
El diputado nacional, reconocido hinchas de la T, se solidarizó con el presidente albiazul luego de la supuesta agresión que recibió del árbitro del duelo con Boca por Copa Argentina.
El jefe de bloque de diputados de la UCR consideró un “desacierto” la decisión del presidente Milei. Defendió los lineamientos del proyecto y negó que atente contra el equilibrio fiscal.
El diputado de Córdoba por la Unión Cívica Radical, Rodrigo De Loredo, expresó en Noticiero Doce que “ya no van a alcanzar las excusas ni asignar responsabilidades a otros” con la Ley Bases que impulsó el Gobierno de Milei y quedó aprobada. Además, dijo que el ajuste afectó a la clase media y a los adultos mayores. “Tuvieron decisiones acertadas pero con eso solo no va a alcanzar”, sumó sobre las medidas económicas.
Ambas iniciativas fueron aprobadas en el Senado pero con cambios, por lo que volverán a la Cámara de origen para una segunda revisión. Sobre esto, el diputado y presidente del bloque UCR sostuvo en Noticiero Doce que “volvería a votar exactamente lo que votó, incluso las privatizaciones”. Además, apuntó contra el senador Martín Lousteau por votar en contra: “No comparto el fondo de la cuestión”.
En Noticiero Doce el presidente del bloque de la UCR en Diputados aseguró que ese punto de la Ley Bases fue el que “más reclamaron los comercios y las pymes”. En esa línea, argumentó: “Esta muy bien el discurso de los gremios pero tenés a 8 millones de laburantes en negro”. Sin embargo, sostuvo que debieron mantenerse multas para aquellos empleadores que tengan a trabajadores en la informalidad y remarcó que sin un “plan productivo” no incentivará la creación de nuevos puestos.
El diputado cordobés destacó la convocatoria del presidente. El mensaje del senador Luis Juez.
El diputado cordobés respondió de esa manera cuando le preguntaron por la frustrada votación del proyecto. Defendió la postura del radicalismo.
El diputado cordobés de la UCR confesó que está “desconcertado, sorprendido y frustrado” ante la reacción del oficialismo de volver el proyecto a comisión. Sobre su decisión de acompañar la Ley Ómnibus en particular, aclaró: “Trato de corresponder por un sentido de responsabilidad lo que le conviene al país, no me he guiado por el estilo del presidente que es cuanto menos raro y para con nosotros siempre fue agraviante”. Remarcó que “no coopera” con el presidente y, tras las críticas de Milei a los gobernadores, insistió en que “no comparte ni sugiere” estos conflictos con las provincias.
Después de que el ministro Caputo confirmara que eliminarán el capítulo fiscal, el jefe del bloque de diputados de la UCR insistió en que “el juego del todo o nada” no les “parece sensato”. Los detalles en la entrevista con Telenoche.
Respondió a las críticas del presidente, quien había asegurado que algunos legisladores estaban demorando el tratamiento de la Ley Ómnibus “porque buscan coimas".