
Viento sur y cambio de tiempo: cómo sigue el fin de semana en Córdoba
Luego de las temperaturas primaverales, la provincia experimentó un descenso en las máximas. Los detalles del pronóstico.
Luego de las temperaturas primaverales, la provincia experimentó un descenso en las máximas. Los detalles del pronóstico.
La intensa tormenta de viento que azotó a Córdoba el domingo hizo caer el techo de la casa de Teresa en barrio Argüello. “Se me cayó todo el techo arriba de la cocina, de la mesa”, relató con angustia la mujer y dijo: “No tengo nada”. Su mayor temor es que se derrumbe el sector de la habitación, que no se desmoronó con el ventarrón. Para colaborar: 351 8611049.
Las ráfagas de viento sur alcanzaron los 100 km/h. Defensa Civil debió intervenir en varios puntos de la ciudad ante complicaciones de vecinos. Informaron que no hubo heridos.
El fuerte viento provocó numerosos problemas en la ciudad de Córdoba. Sigue el alerta meteorológico.
Después de un fin de semana de calor, el cambio de tiempo se hizo sentir desde las últimas horas del domingo. El lunes arrancará con mínimas bajas.
Uno de los videos mostró el vidrio destruido en una estación de servicio. En el lugar se registró intenso viento con lluvia y granizo.
Ucacha, Bengolea, Pascanas y Bell Ville fueron algunas de las localidades afectadas por el fenómeno de este jueves a la tarde. Hubo voladura de techos y caída de árboles y postes.
Las lluvias traerán descenso de temperaturas en la provincia, en el marco de una alerta naranja.
Las ráfagas se desataron en las primeras horas de la mañana de este martes. Se registraron precipitaciones en el extremo sur de la provincia.
Tras un día de intenso calor, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió por la llegada del cambio de tiempo a la provincia. Cómo seguirá el pronóstico en los próximos días.
Las formaciones ingresaron con lentitud y llegaron al centro provincial en las primeras horas de la mañana. La temperatura bajó luego del calor de los últimos días.
Se espera un viernes con sol y calorcito luego de la abundante caída de granizo, lluvia y viento intenso que provocó destrozos en distintas localidades.
Las fuertes ráfagas provocaron la voladura del techo de la escuela Capitán Zarco. El intendente Jorge Grazziano afirmó que el centro educativo fue uno de los más afectados por la tormenta.
Las ráfagas causaron varios daños en Río Cuarto y Río Tercero. En Reducción voló parte de la estructura de una escuela. Abundante granizo y lluvia en Moldes y Sampacho. Las imágenes.
La tormenta pasó por esa ciudad del sur de Córdoba con fuertes ráfagas. Condiciones similares se reportaron en la zona de San Basilio.
La temperatura vuelve a registrar máximas importantes pero se anticipa la probabilidad de lluvia. La información de Meteorafa.
Para este domingo rigen alertas amarillos para toda la provincia pero se anticipa un cambio en las condiciones. Cómo estará el inicio del último mes del año.
El temporal del domingo causó desastres en el sureste cordobés y la localidad de Arroyo Algodón fue una de las más afectadas. A Eva el fuerte viento le voló el techo, las paredes y sus pertenencias. “Me dejó sin nada, no tengo palabras, todavía como que no entiendo”, lamentó la mujer en Noticiero Doce y contó que está sola y le cuesta mucho construir su vivienda. La palabra de Gonzalo Donati, intendente de Arroyo Algodón, y de Paulo Cassinerio, secretario general de Desarrollo Social.
La localidad de 3 mil habitantes se vio arrasada por un intenso temporal que duró unos pocos minutos pero que se llevó todo a su paso. Hay 15 casas afectadas, dos de ellas de forma total, y una distribuidora que le da trabajo a 60 familias. “Es un milagro que no haya víctimas”, sostuvo el intendente Franco Villar en Arriba Córdoba y comentó que hay una parte del pueblo que no tiene luz.
Hubo ráfagas de 130 km/h y se registraron 28 milímetros de lluvia. Se volaron techos y cayeron árboles y postes. Hay un sector de pueblo aún sin luz.