• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Las cinco razones que hacen tan endeble la segmentación de subsidios

El ahorro fiscal será mínimo en relación al esfuerzo burocrático para confeccionar esta base de datos. Pero tampoco contribuye a desterrar el relato del populismo energético.

Laura González
Por Laura González
16 de julio 2022, 14:28hs
El ahorro fiscal será mínimo en relación al esfuerzo para confeccionar esta base de datos.
El ahorro fiscal será mínimo en relación al esfuerzo para confeccionar esta base de datos.

El registro para segmentar los subsidios a los servicios públicos que acaba de abrir la Secretaría de Energía tiene, además de todos los inconvenientes y burocracia administrativa, cinco problemas de fondo.

El primero es que diferenciará la tarifa según el nivel de ingresos del hogar sin explicitarle a nadie lo que cuesta hoy la energía ni lo que costará luego de perder los subsidios. ¿De cuánto estamos hablando? ¿50%? ¿100, 200%? Todo puede ser. Tampoco hay término medio, porque podría pasar que un usuario esté dispuesto a pagar un determinado porcentaje más, pero no a firmar un cheque en blanco que no sabe si podrá pagar.

+MIRÁ MÁS: Por qué el dato de inflación de junio es tan grave

Lo segundo es que en un país con una informalidad del 45%, apenas poco más de la mitad estará bajo el imperio de la tijera estatal. Los funcionarios alegan que al menos quitarle a algunos el subsidio es mejor que dejárselo a todo el mundo, pero no hace más que ratificar aquello de que siempre se caza adentro del zoológico y que el evade o elude impuestos siempre gana.

Lo tercero es que consolida una mirada prejuiciosa y arbitraria sobre los trabajadores de mejores ingresos, que en ese segmento hacen ya un aporte importante a la equidad distributiva pagando el impuesto a las Ganancias. De repente, el mismo Estado que decidió congelar las tarifas durante tres años porque así entendió que podía ganar elecciones o reconstituir su capital político, decide ahora pasar a tarifa plena a un segmento de usuarios, arrinconándolos en su discurso como los egoístas que siempre ganan mucho. Son hogares con ingresos por 1.200 dólares.

Eso de que “tienen que hacer un esfuerzo en pos de los que menos tienen” esconde una mirada incorrecta, porque la energía debiera tener el mismo precio para todo el mundo y luego, el usuario más desprotegido (al menos la mitad en Argentina está en esas condiciones), recibir el descuento que acredite necesitar. El aceite, la harina o los fideos también tienen subsidio estatal y llegan a la góndola con el mismo precio para todo el mundo.

Así, a tontas y a locas, se fomenta el sobreconsumo en un país que importa luz y gas, porque nadie sabe a ciencia cierta el costo real de esos servicios. Cuando se explica que en gas el usuario paga apenas el 25% de lo que cuesta nadie lo cree.

Leé también

Bergoglio confesó tener "un vínculo humano" con Castro.

Los inquietantes silencios del papa Francisco sobre Cuba

Talleres de América, afectado por la crisis económica.

Dólar a 300: la crisis pasó a la siguiente ronda

crimen-nora-dalmasso

La única condenada por su crimen fue Nora Dalmasso

Lo más leído

1

Fraude en apuestas deportivas: quiénes son los 15 imputados por el partido sospechoso de Atenas de Río Cuarto

2

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

3

Las señales que siguen los investigadores en el crimen de Daiana: “Hay sangre”

4

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

5

El sueño de Monada: cantar “Tu jardín con enanitos” junto a Melendi en su show en Córdoba

Temas de la nota

tarifasSubsidiosGobierno Nacional

Más notas sobre Opinión

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Por Claudio Fantini
Trump lanzó un ultimátum a Hamas.

La respuesta de Hamás a la positiva propuesta de Trump

Por Claudio Fantini
Milei y Trump juntos en Estados Unidos.

Las dudas sobre el salvataje del Tesoro norteamericano a Milei

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La increíble sorpresa de Abel Pintos a Messi en el casamiento después de dos días encerrado en una habitación
  • Abel Pintos cantó para ayudar a niños de un hospital y ganó $210 millones de pesos: la emoción de Guido Kaczka
  • Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.
  • Las señales que siguen los investigadores en el crimen de Daiana: “Hay sangre”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial