• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Economista advirtió cuál podría ser el recorte de gastos de Milei

"Creo que el gran esfuerzo va a tener que venir por el lado de los subsidios", analizó Andrés Borenstein en Telenoche. Qué puede pasar con los planes sociales, el dólar y la importancia de las señales de la política.

20 de noviembre 2023, 21:57hs
Reducir el déficit fiscal, entre las metas de Milei.
Reducir el déficit fiscal, entre las metas de Milei.

Reducir el déficit fiscal es uno de los principales objetivos de Javier Milei. En el recorrido hacia esa meta, "va a tener que ser muy hábil para poder bajar el gasto público", advirtió en Telenoche el economista Andrés Borenstein.

El especialista admitió que en el presidente electo "su debilidad no está en el plan económico sino en la política". Anticipándose a las medidas que aplicaría el libertario, afirmó que "en algunas cosas va a necesitar acuerdos del Congreso y en otras que la calle no se le dé vuelta".

Al momento de evaluar dónde podrían hacerse los recortes, sostuvo: "Creo que el gran esfuerzo va a tener que venir por el lado de los subsidios. Y después hay que mirar línea por línea el presupuesto".

+ MIRÁ MÁS: La primera decisión económica del Gobierno tras la derrota de Massa

"El gasto político es muy importante por un tema de legitimidad pero no alcanza", explicó Borenstein, quien consideró necesaria esa señal de la política para que "cuando le llegue el turno a otro tenga más empatía para bancarse la situación".

El economista señaló que en 2024 debería reducirse cuatro puntos del déficit. Consultado cuál sería el impacto en las tarifas, estimó: "Un punto y medio puede venir de tarifas de energía, transporte y agua". A su vez anticipó que la inflación seguirá siendo alta en los próximos meses.

+ VIDEO: el análisis económico de Andrés Borenstein:

Video Placeholder

Planes sociales, dólar y shock

Borenstein analizó que "con 43 o 44 por ciento de pobreza los planes sociales no es el lugar para reducir gastos". No obstante, apuntó que "hay que terminar con los intermediarios" y rediseñar algunos programas. 

Con respecto al tipo de cambio que podría tener el próximo gobierno, Borenstein evitó mencionar hasta cuánto cree que subirá el dólar pero alertó: "La cifra es muy grande, siendo conservador se tendría que duplicar".

El especialista además destacó el anuncio de un plan de shock que realizó Milei el domingo a la noche después de ganar el balotaje. "Los buenos planes de estabilización son de shock, sino es como que te vas muriendo de a poquito y siempre te falta otra cosa", explicó.

"Me parece que si tenemos chances de que esto salga bien va a tener que ser con un plan de shock", cerró el economista sobre el escenario que se avecina.

Leé también

Mayoría de subas para las acciones de empresas argentinas en Wall Street.

Las claves de las subas de acciones y bonos tras la victoria de Milei

El libertario ya abordó varias modificaciones económicas.

Milei afirmó que "hay que derogar la Ley de Alquileres" y planteó cambios

Milei no detalló cuál será la función de su hermana Karina, a quien llama "el jefe".

Milei anticipó sus primeras medidas y funcionarios: qué privatizará

Lo más leído

1

La charla de Tini y Antonela Roccuzzo en el estadio del Inter Miami

2

Video: el encuentro de Tini con Antonela Roccuzzo en la presentación de De Paul en el Inter Miami

3

Más frío, lluvias ¿y nieve?: el tiempo para este domingo en Córdoba

4

Instituto empató sin goles ante Vélez como visitante por la tercera fecha del Clausura

5

“Persona y amiga hermosa”: las despedidas a la joven que apareció descuartizada en Córdoba

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

javier mileiElecciones 2023economíadéficit fiscalInflacióndólarTelenoche

Más notas sobre Política

Llaryora se expresó sobre la baja de las retenciones de Milei.

Llaryora celebró la baja de retenciones de Milei pero reclamó su eliminación definitiva

Cómo será la baja de las retenciones anunciada por Milei: una a una, las nuevas alícuotas

Cómo será la baja de las retenciones anunciada por Milei: una a una, las nuevas alícuotas

Javier Milei anunció la baja de las retenciones al agro.

Milei anunció la baja permanente de las retenciones al campo: “Es posible gracias al superávit fiscal”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Más frío, lluvias ¿y nieve?: el tiempo para este domingo en Córdoba
  • Video: el encuentro de Tini con Antonela Roccuzzo en la presentación de De Paul en el Inter Miami
  • Instituto empató sin goles ante Vélez como visitante por la tercera fecha del Clausura
  • Los hijos de la Locomotora Oliveras se enojaron fuerte con su tío: las explosivas críticas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial