
Primer triunfo de Trump en el Oriente Medio
Que finalmente los gobernantes de Israel y de Irán aceptaran el cese del fuego fue un éxito del presidente norteamericano.
Que finalmente los gobernantes de Israel y de Irán aceptaran el cese del fuego fue un éxito del presidente norteamericano.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el conflicto armado se encamina al final, sin embargo el canciller iraní negó que haya un acuerdo.
El presidente norteamericano anunció el ataque a tres centros clave del programa nuclear iraní. Afirmó que fue un éxito.
El presidente estadounidense sembró incertidumbre ante la escalada de tensión en Medio Oriente.
El presidente del país del norte aseguró que puede lograr el fin de las hostilidades gracias a sus habilidades negociadoras.
El envío de la Guardia Nacional y de marines a aplastar las protestas contra las razias de inmigrantes indocumentados, está enfrentando al presidente con el carismático gobernador demócrata de California.
La corresponsal australiana recibió un disparo de bala de goma mientras cubría los enfrentamientos por la reforma migratoria. Las imágenes del momento.
El ruidoso divorcio del tándem conservador, cuya imagen aportó al regreso del magnate neoyorquino a la presidencia, podría marcar un punto de inflexión en la actual administración conservadora.
El presidente estadounidense dijo estar “muy decepcionado” con el empresario que anunció su salida del gobierno norteamericano. El dueño de SpaceX relacionó al líder republicano con un escándalo de tráfico sexual.
El regalo de obscena desmesura que el emirato del Golfo Pérsico le dio a Donald Trump, mientras la región observa a Benjamín Netanyahu cavando dentro de un pozo.
Europa endurece su presión para que acabe la masacre de civiles y la destrucción en Gaza, mientras Trump dio sus primeras señales de indignación con Netanyahu.
Así como en Rusia generó preocupación su acuerdo de sociedad con Ucrania para la explotación de tierras raras, en el gobierno de Israel habrán generado preocupación los encuentros que mantuvo el jefe de la Casa Blanca en Qatar y Arabia Saudita con el ex miembro de Al Qaeda que hoy gobierna Siria y con los jeques que financiaron a Hamás.
Además de su relación con el papa Francisco, pertenecer a la Orden de San Agustín y la elección de su nombre pontificio parecen señalar con claridad cómo intentará conducir la iglesia Robert Prevost.
Robert Prevost, de origen estadounidense y ciudadanía peruana, dejó en reiteradas ocasiones marcada su postura sobre temas de interés público.
El presidente de Estados Unidos compartió en sus redes sociales una imagen generada con inteligencia artificial. “Me gustaría ser Papa”, aseguró días atrás.
Improvisación y desmesuras de un gobierno que, a diferencia del gabinete del primer mandato, en el que hubo funcionarios capaces, experimentados y dispuestos a corregir las malas decisiones y los desvaríos del magnate neoyorquino, está integrado por fanáticos que aplauden acríticamente todo lo que decide el presidente.
Después de exigir la renuncia del titular de la FED y bombardear con aranceles estratosféricos a China, el jefe de la Casa Blanca giró en U y comenzó a desescalar ambos conflictos por los efectos negativos que causaron a la economía norteamericana.
El peligro real de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China derive en un conflicto militar.
Los aranceles del jefe de la Casa Blanca generaron un caos que pone la economía mundial al borde de la recesión, apostando a recrear el país sin impuestos a las rentas y con industrias manufactureras de fines del siglo 19.
El presidente de Estados Unidos indicó que la postergación es para aquellos que anunciaron represalias. Wall Street tuvo señales positivas a esta decisión.