
Ranking de gobernadores: los tres radicales que están entre los líderes y la ubicación de Llaryora
El informe corresponde a un sondeo realizado por CB Consultora en los primeros días de abril. El santafesino Pullaro encabeza la nómina.
El informe corresponde a un sondeo realizado por CB Consultora en los primeros días de abril. El santafesino Pullaro encabeza la nómina.
Este martes Llaryora insistió en el reclamo por los impuestos al campo junto a los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. El ministro de Economía les respondió por redes.
Los dirigentes permanecen entre los mejor valorados en la encuesta realizada por CB Consultora. El detalle de cómo evalúan los cordobeses a sus principales mandatarios.
El equipo del presidente está detrás de la organización del evento al que el Gobierno le asigna un rol fundacional. Hay un espacio que pica en punta después de analizar opciones.
La iniciativa incluye privatizaciones, declaraciones de emergencias y un paquete fiscal. Buscan acuerdos con la oposición dialoguista.
El presidente aclaró cómo está su relación con la vice tras la tensión por el llamado a debatir el DNU en el Senado. Además, volvió a referirse al Pacto de Mayo.
Gobernadores recibirán el borrador en las próximas horas, según confirmó el mandatario de Mendoza, Alfredo Cornejo, tras una reunión con Guillermo Francos. Algunos detalles del texto.
El jefe del Ejecutivo local habló de “buenas noticias” después del encuentro con sus pares de otras provincias y representantes del Gobierno nacional. Sin embargo, también exigió medidas urgentes para paliar la recesión y subrayó: “Necesitamos mover la economía”.
El jefe del Ejecutivo de Córdoba dio detalles del encuentro de este viernes en Casa Rosada. Se mostró optimista y resaltó la apertura al diálogo.
La cumbre en la Casa Rosada se extendió durante casi cuatro horas. Estuvieron representantes de todas las provincias, entre ellos el gobernador Llaryora. Qué pasará con Ganancias.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, clasificó a la propuesta como “un pedido de los gobernadores” para solucionar los temas fiscales de las provincias. En septiembre pasado se eliminó la cuarta categoría de Ganancias eximiendo del pago del tributo a más de 800.000 contribuyentes. Con la renovación de la normativa, quienes estaban exentos se verán nuevamente afectados.
Será el viernes en la Casa Rosada. Se definió tras la reunión de Nicolás Posse, Luis Caputo y Guillermo Francos. Ratificaron como condición la aprobación de la Ley Bases y el acuerdo de un paquete de alivio fiscal para las provincias.
El ministro del Interior apuntó contra los gobernadores y les pidió “estar a la altura de lo que demanda la Argentina”. Además, recalcó que existe una gran diferencia entre la aprobación de la ley ómnibus y el nuevo convenio.
El presidente volvió a tensar el conflicto con los mandatarios provinciales con un duro descargo en sus redes sociales.
“Proceda de inmediato y hágase cargo de las consecuencias en la Justicia”, sostuvieron en un comunicado emitido a través de la Oficina del Presidente. Qué dijeron sobre los $13.500 millones exigidos por la provincia patagónica.
“Ignora cuestiones básicas de la economía”, sostuvo el presidente sobre la exmandataria que lo tildó de “showman”. El libertario volvió a apuntar contra Llaryora y trató de “delincuentes” a algunos diputados.
El presidente también apartó a Flavia Royón de la Secretaría de Minería. La medida se confirmó tras otro duro mensaje contra los gobernadores. En dos meses ya son tres los funcionarios desplazados.
El presidente volvió a arremeter contra quienes le dieron la espalda en la Cámara de Diputados y lanzó un fuerte comunicado. “No vamos a ser cómplices del juego de los mismos parásitos de siempre”, advirtió por redes sociales.
“La traición se paga cara”, manifestó el oficialismo en Twitter tras caerse el tratamiento del proyecto en la Cámara de Diputados. El ‘me gusta’ del presidente a un posteo.
El titular de Economía dijo que se recortarán fondos a las provincias “si alguno de los artículos económicos es rechazado”. El diputado opositor lo acusó de “apretar” a los gobernadores. De Loredo se sumó a la polémica.