
Milei redobló sus críticas a María Becerra con un fuerte mensaje: “Kirchnerista mentirosa”
El presidente volvió a cargar contra la cantante. Esta vez se apoyó en los dichos de Patricia Bullrich, quien afirmó que la artista “no entiende nada”.
El presidente volvió a cargar contra la cantante. Esta vez se apoyó en los dichos de Patricia Bullrich, quien afirmó que la artista “no entiende nada”.
La agrupación mapuche liderada por Facundo Jones Huala fue incluida en el registro oficial. De acuerdo a la normativa, representa una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional.
El presidente volvió a arremeter con un fuerte mensaje en sus redes. Acusó a ambas cantantes de responder ideológicamente a quien les paga por dar sus shows.
Lo anunciaron los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri en el marco de los focos activos en El Bolsón, Río Negro.
El agua llegó durante la noche del domingo después de 11 días de desesperación por el fuego que azota a esa zona de la Patagonia. Hubo bocinazos, aplausos y gritos en la calle ya que las precipitaciones trajeron algo de alivio.
En medio de los reclamos irrumpió un grupo a caballo y golpeó a los manifestantes.
Desde la institución aseguraron que pudieron identificar a los sospechosos, quienes se escaparon en una camioneta.
El fuego dejó una muerte y casi 3 mil hectáreas afectadas hasta el momento. Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Riesgo Climático de Córdoba, detalló los trabajos que están realizando los brigadistas enviados desde la provincia y marcó las características de los focos que queman por estos días el sur del país.
Los focos se desataron en Los Ángeles. Bomberos trabajan para apagar las llamas pero las ráfagas de viento complican la tarea. El presidente Joe Biden declaró estado de catástrofe.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional advirtieron que las condiciones climáticas de este sábado pueden ser riesgosas para ciertos grupos de personas. Además desde el Gobierno provincial pidieron extremar los cuidados con los incendios.
Los retos ambientales que enfrentamos a nivel global y las medidas que deberían tomarse este año que comienza.
Joaquín Piedrabuena, guardaparque de la Reserva Natural Vaquerías, explicó que los suelos se degradan por los incendios pero que es posible salvarlos. Como contrapartida, advirtió que plantas exóticas pueden agravar el impacto del fuego.
Julio Aguirre contó lo que ocurrió el 20 de septiembre pasado, cuando los focos en esa zona de la provincia estaban descontrolados. Sus dos semanas preso, la bronca con las personas que difundieron la imagen y el dolor de su mamá.
Luego de un fin de semana con máximas superiores a los 30 grados, las precipitaciones ocurren en distintos puntos de la provincia. Las marcas tendrán un marcado descenso.
Durante la tarde de este sábado se desataron dos incendios en diferentes emplazamientos. Uno ubicado en el barrio Mariano Fragueiro en la ciudad de Córdoba y otro en la localidad de Villa Allende. No se registraron muertos ni heridos. En paralelo sigue la lucha de los bomberos en el interior provincial.
El trabajo de los bomberos sigue concentrando en la zona de Quebrada de la Mermela, donde las llamas disminuyeron su intensidad. Además se reportó un nuevo foco en San Clemente.
La principal actividad de los bomberos se concentra en Quebrada de la Mermela, aunque las llamas perdieron intensidad. La situación en Punilla y Calamuchita.
La medida había sido tomada para resguardar a la población de los incendios que azotaron el interior provincial. Continúa la restricción en el Uritorco.
150 bomberos trabajaron toda la noche para apagarlo pero está en una zona de difícil acceso. Para este martes se esperan intensas ráfagas de viento que agravarían la situación.
Más de 150 bomberos voluntarios trabajarán toda la noche para extinguir el foco de Quebrada de la Mermela. El riesgo en la provincia es extremo.