
Álvarez Rivero pidió disculpas en el Senado por sus dichos sobre el Hospital Garrahan
La senadora cordobesa del PRO reconoció que su frase fue “muy desafortunada” y aseguró estar dispuesta a reunirse con familias del hospital pediátrico.
La senadora cordobesa del PRO reconoció que su frase fue “muy desafortunada” y aseguró estar dispuesta a reunirse con familias del hospital pediátrico.
La oposición logró sancionar el presupuesto para universidades públicas nacionales. Además anularon los decretos de facultades delegadas al Ejecutivo que habían permitido reformas en Vialidad, el INTA y el INTI, entre otros organismos.
El niño y su papá lamentaron las declaraciones de la senadora Álvarez Rivero que puso en duda el derecho de los chicos de todo el país a atenderse en el hospital de referencia.
La senadora cordobesa expuso en la comisión que le dio dictamen al proyecto de emergencia pediátrica. “No creo que tengan derecho a venir”, expresó sobre los pacientes asistidos en el hospital en Buenos Aires. El reclamo de fondos para Córdoba.
La vicepresidenta cruzó al mandatario tras la polémica sesión en el Senado en la que se aprobó el aumento de las jubilaciones y la ley de Emergencia de la Discapacidad.
El jefe de Gabinete cuestionó la falta de ajuste fiscal en algunas provincias y vinculó el respaldo a proyectos opositores con el año electoral.
El ministro de Gobierno de Córdoba afirmó que el senador “es funcional” a la Nación ya que votó en contra de la distribución de fondos a las provincias. “Calvo no tiene autoridad moral para hablar de mí... tiene que hacer buches con 5 litros de cloro para hablar de Juez”, contestó fiel a su estilo el ex intendente.
La Cámara Alta dio luz verde al proyecto que mejora los haberes jubilatorios y actualiza el bono para quienes cobran la mínima. El Gobierno ya anticipó que será vetado, aunque el incremento podría quedar firme.
La oposición impulsó medidas en el Congreso, pero el ministro de Economía advirtió que hay cero probabilidad que el Gobierno las convalide.
Las iniciativas son enviadas para su tratamiento en Diputados. Desde el Gobierno de Córdoba apuntaron contra Juez por votar en contra.
El senador votó a favor de la ley de emergencia por discapacidad y se mostró conmovido: “Muchos prestadores cobran menos que un albañil y se van”. Además expresó su preocupación porque para poder acceder hay que ir por la vía del amparo y es “muy tortuoso”
El presidente consideró los resultados de la macroeconomía como uno de los puntos fuertes de su gestión. Después de que el Senado convirtiera en ley el aumento a los jubilados anticipó que la va a vetar y deslizó la posibilidad de ir a la Justicia.
El presidente habló de “puñales en la espalda” en una jornada de tensión en el Congreso. La oposición avanzó con el aumento a los jubilados y la emergencia en discapacidad.
La vicepresidenta respondió con dureza luego del mensaje en el que la ministra de Seguridad le pidió que “no sea cómplice del kirchnerismo”. La funcionaria redobló la apuesta en otro posteo.
La ministra de Seguridad le exigió a la vicepresidenta que cierre la sesión especial convocada por la oposición. Desde el oficialismo aseguran que el debate es inválido.
El gobernador pidió que el Senado apruebe el proyecto que impulsa la coparticipación del impuesto a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional. “Venimos pidiendo previsibilidad”, cuestionó.
La iniciativa obtuvo media sanción y debe ser debatida por el Senado. Desde el Ejecutivo advirtieron que será vetada si es convertida en ley.
Luego de no obtenerse la mayoría absoluta para aprobar el proyecto, el Presidente lanzó un comunicado contra quienes votaron en contra.
El proyecto no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación en la Cámara alta. Establecía la prohibición de postularse para cargos electivos a personas condenadas por corrupción en segunda instancia.
En el marco del Congreso Argentino el reconocido deportista cordobés cuya historia de superación ha dado la vuelta al mundo recibió un diploma de honor.