
Retenciones: De Loredo tildó de “caradura” a Llaryora y le pidió que baje los impuestos al campo
El diputado nacional apuntó contra el gobernador y le solicitó seguir el ejemplo de Nación. “Ahora te toca a vos”, lanzó.
El diputado nacional apuntó contra el gobernador y le solicitó seguir el ejemplo de Nación. “Ahora te toca a vos”, lanzó.
El jefe de gabinete Guillermo Francos respondió a las críticas de la expresidenta y aseguró que la medida busca potenciar al agro.
El gobernador cordobés dijo que el anuncio es un avance, aunque insuficiente. “Pelear por Córdoba da resultados”, sostuvo.
El presidente detalló los porcentajes que se deberán pagar para la soja, la carne, el maíz y otros productos en la Exposición Rural.
El Presidente hizo el anuncio en La Rural y aseguró que la medida no tendrá marcha atrás mientras esté en el poder.
Se espera que el presidente anuncie la baja de la retenciones en su discurso desde La Rural. En el palco central no está la vicepresidenta Victoria Villarruel, en otro claro gesto de que hay una crisis con el gobierno.
Facundo Manzoni, jefe comunal de Viamonte, remarcó que se trata de un “impuesto injusto”. “Lo único que hace es saquear al interior del interior productivo”, indicó.
En la Bolsa de Comercio, el gobernador reforzó su crítica por las recientes medidas del equipo económico del Gobierno Nacional. Ante empresarios, anunció un proyecto para bajar 5% de Ingresos Brutos.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró razonables los cuestionamientos, pero advirtió que no se pondrá en riesgo el equilibrio fiscal.
El gobernador de Córdoba expresó su enérgico rechazo a la medida del Gobierno nacional, calificándola de regresiva y perjudicial para el desarrollo productivo del país.
El jefe del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba en la Legislatura rechazó la suba de los derechos de exportación para la soja y el maíz. “Basta de tomarnos por tontos a los cordobeses”, enfatizó.
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, aseguró que seguirán “levantando la voz” en defensa de los cordobeses y dijo que es “una gran injusticia”.
El ministro Caputo anunció la continuidad de la reducción que se aplicó en enero. El reclamo de Llaryora en Buenos Aires.
El gobernador destacó a Nación por haber ordenado la macroeconomía en una situación de emergencia pero aseguró que “no es sostenible en el tiempo”. El reclamo por “una visión de desarrollo clara”.
“Dará competitividad a la industria local”, aseguró el ministro de Economía al dar a conocer la medida. Destacó que la decisión beneficia a más de 4 mil productos.
El presidente se refirió a los próximas medidas económicas tras la eliminación de las restricciones a la cotización del dólar.
Lo hizo al anunciar la licitación para completar la autopista. Marcó que la demora en esa obra “es parte de la vergüenza nacional” y que el Estado nacional la podría haber hecho “cientos de veces”.
En la apertura de sesiones de la Legislatura, el gobernador aseguró que la Nación “optó por desentenderse de muchas de sus obligaciones”.
Mano a mano con El Show del Lagarto, el gobernador dijo que se debe trabajar para "eliminarlas" y que contemplaba "miles y miles de millones de dólares los que hoy no están moviendo la economía de cada uno de nuestros pueblos".
El gobernador estuvo mano a mano con El Show del Lagarto desde Madrid. Agradeció la medida de Milei y confirmó el pedido de eximición en la provincia.