• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Por qué el dato de inflación de junio es tan grave

No es el número en sí mismo, marzo había sido peor. Refleja la convicción ciudadana de que este Gobierno no podrá bajar la inflación y que todo será peor.

Laura González
Por Laura González
15 de julio 2022, 09:12hs
Analistas proyectan una inflación con un piso del 8 por ciento en julio.
Analistas proyectan una inflación con un piso del 8 por ciento en julio.

El dato de 5,3% de inflación de junio no es un dato más. Primero, quiebra la tenue tendencia a la baja que se registraba desde marzo, cuando picó en 6,7%. Altísimo, pero levemente venía bajando. Segundo, porque aun así, no refleja absolutamente nada de lo que convulsiona a la Argentina desde hace 15 días. La renuncia de Martín Guzmán, seguida de una posterior devaluación de facto no está reflejada en ese número. Sí se verá en julio: los analistas hablan ya de un piso del 8%.

El tercer dato que agrega gravedad a la cosa está en las causas de la inflación: no está en la guerra, como sostenía el Gobierno (de hecho, los alimentos estuvieron por debajo del 5,3), no está en el dólar oficial que rige las importaciones (porque en junio corrió por detrás) y no está en un tarifazo que busque recuperar el alza de la energía, en especial la que se importa. De nuevo: no hubo devaluación en junio.

+ MIRÁ MÁS: La inflación volvió a acelerarse y fue del 5,3% en junio

Estamos entonces en un punto donde la inflación responde a otras cuestiones. Sí hay razones macro que expliquen una parte (la emisión monetaria, el pase a precios de los aumentos salariales, el déficit que está lejos de reducirse) pero buena parte de la inflación de junio y de los meses que vendrán responde a otra cosa: expectativas, incertidumbre. Nada de lo que está haciendo la dirigencia política es gratis en términos económicos. El silencio de Cristina, si acompaña o no acompaña, si habrá más gasto con un salario universal para todos, si la ministra Batakis es la próxima que será revoleada, si Alberto gobierna o se retiró de hecho de la conducción del país: todo eso pasa a precio. La desazón salta por ahí. Las consultoras proyectan un 2022 con el 90% de inflación.

Con un cuarto agregado: la ciudadanía no cree que este Gobierno (y vaya a saber si le cree al que venga) sea capaz de bajar la inflación. Hay una convicción profunda en los ciudadanos de que la cosa no se va a arreglar, ya sea porque no quieren, no saben, no pueden o porque les conviene seguir galopando al 64% anual. No va a pasar. Y entonces, quien vende algo o le tiene que poner precio a su trabajo, remarca. Quien tiene pesos, los gasta de forma desaforada. El que no quiere gastar, se refugia en el dólar. Todos huyen del peso.

Por eso el dato de inflación es grave: está sellado por la desconfianza.

Leé también

Talleres de América, afectado por la crisis económica.

Dólar a 300: la crisis pasó a la siguiente ronda

La parrilla sin asado, una de las imágenes que eligió el Frente de Todos en campaña.

El asado, de la promesa al lujo: con Alberto Fernández subió un 443 por ciento

Lo más leído

1

Vientos fuertes y tormentas eléctricas en Córdoba: para qué zonas rige la alerta

2

Aumento de la luz en julio: de cuánto es y cuándo habrá que pagar la factura

3

Buenas noches familia: así fue el debut de Guido Kaczka con las mascotas como protagonistas

4

Policía baleó a un hombre que amenazaba con un cuchillo en una estación de servicio en Córdoba

5

Hallaron el cadáver de una nena de 3 años envuelto en plástico en una valija y detuvieron a los padres

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

InflaciónGobierno Nacionaldólar

Más notas sobre Opinión

El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
El desarme del PKK.

Concluye uno de los capítulos del terrorismo en Europa

Por Claudio Fantini
Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Épico mano a mano entre Pergolini y Francella: la icónica escena que el actor recordó de memoria
  • Internado y detenido: qué dijo la Policía del baleado en la estación de servicio de Villa Cabrera
  • Tras 15 años Mario Pergolini volvió a la televisión: ironías, guiños políticos, ovación y un invitado especial

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial