
Encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro en el streaming del Conicet: el video
El hallazgo se produjo en el yacimiento cercano a General Roca, Río Negro. Creían que era un huevo de avestruz pero consideran que es similar al de un Bonapartenykus.
El hallazgo se produjo en el yacimiento cercano a General Roca, Río Negro. Creían que era un huevo de avestruz pero consideran que es similar al de un Bonapartenykus.
La nueva expedición se extenderá hasta el 15 de octubre pero solo se podrá ver algunos días. Dónde exploran y qué buscan.
Los especialistas vuelven al fondo del océano Atlántico, esta vez en Chubut. La expedición se extenderá hasta el 29 de octubre y tiene objetivos importantes para la ciencia.
Científicos del Conicet lo consideran uno de los predadores tope de su ecosistema. El Joaquinraptor casali pesaba una tonelada y vivió en la Patagonia hace 66 millones de años.
La expedición submarina a 300 km de Mar del Plata llegó a casi 18 millones de personas y despertó el interés por un mundo nunca antes visto con tanta precisión. Las preguntas que quedaron sin responder y los detalles de la siguiente inmersión.
La secuencia revolucionó las redes por la actitud del crustáceo ante el avance de la máquina submarina, en el marco del final de la transmisión.
Durante la transmisión desde el Cañón de Mar del Plata, una extraña silueta blanca sorprendió a los espectadores y generó todo tipo de teorías antes de que los científicos explicaran su origen.
La transmisión en vivo que mostró por semanas el fondo marino en Mar del Plata se despedirá en tres días. Los detalles de su regreso al país.
El objetivo principal de la campaña es estudiar la diversidad, distribución y abundancia de los organismos bentónicos, peces y otros vertebrados que habitan el Cañón.
Astigmasaura genuflexa vivió en la actual Patagonia. Tenía cuello largo, patas esbeltas y una cola con huesos en forma de estrella.
El científico detalló en Telenoche en qué consiste el descubrimiento realizado con su equipo después de años de investigación de la proteína Galectina-1. “Es un camino muy largo”, afirmó.
Luciana Bustos fue declarada culpable por el delito de homicidio agravado por el vínculo. Continuará con prisión preventiva hasta que quede firme la condena.
Marcelo Amarfil apareció muerto y ensangrentado junto a su auto. Había tenido un encuentro con Luciana Bustos Sánchez, una investigadora que en el juicio argumentó que el hombre la quiso violar.
Es la versión dio a conocer Luciana Bustos a través de su abogado. Está acusada de asesinar de seis puñaladas a Marcelo Amarfil en pleno acto sexual.
Inició el juicio contra Luciana Bustos en San Juan. Es la única sospechosa del crimen de José Amarfil, ocurrido en enero de 2024. Podría recibir prisión perpetua.
El equipo que logró este hito pasó por Seguimos en el Doce para contar detalles de la investigación. Cómo lograron encontrar el barco.
Hostigamiento, violencia verbal y violencia de género son algunas de las acusaciones que pesan sobre el profesional, identificado como Guillermo Albanesi.
Investigadores del CONICET han identificado en el norte del país una mutación genética en los Aedes aegypti que aumenta su inmunidad a este método de control.
El hijo del senador nacional Luis Juez mostró fotos de los supuestos agentes municipales pero se trataba de voluntarios recolectando información para la fundación Bloomberg Philanthropies.
En Noticiero Doce Elizabet Estallo, científica del Conicet, explicó que se trata de un proyecto realizado en conjunto con escuelas para recolectar huevos del Aedes aegypti.