
León XIV y las guerras
Los ataques con misiles que intercambiaron estos antiguos enemigos, puso al mundo en estado de alerta por tratarse de dos potencias nucleares que nacieron odiándose mutuamente.
Los ataques con misiles que intercambiaron estos antiguos enemigos, puso al mundo en estado de alerta por tratarse de dos potencias nucleares que nacieron odiándose mutuamente.
Su masivo bombardeo con aranceles está generando un caos en el mercado global que también perjudicará a Estados Unidos, mientras que su rol de mediador entre Ucrania y Rusia parece más difícil de lo que el presidente norteamericano calculaba.
El presidente estadounidense y su vice, JD Vance, le recriminaron al mandatario ucraniano la falta de gratitud por el apoyo norteamericano durante la guerra. “Estás jugando con millones de vidas”, le manifestó el republicano.
El grupo terrorista exhibió cuatro féretros en público con una imagen de los rehenes y Benjamín Netanyahu antes de entregarlos a la Cruz Roja. Los cadáveres serán sometidos a un proceso de identificación.
La mujer, su marido y los niños de ambos fueron secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023 en Gaza. El hombre fue liberado el pasado 1 de febrero.
El jefe de la Casa Blanca quiere que Gaza quede en manos de Estados Unidos para su reconstrucción, y para concretar la “reubicación permanente de la población”, obvio eufemismo de la deportación forzosa de los gazatíes, para repoblar el territorio que les pertenece.
Con el régimen de Bashar al Assad, cayó una sanguinaria dictadura encabezada por una dinastía familiar y una etnia minoritaria, pero no está claro que haya llegado la paz y la creación de un Estado laico, étnicamente plural y políticamente moderado.
El masivo ataque relámpago de milicias apoyadas por Turquía sobre Alepo tomó por sorpresa al régimen de Bashar al-Assad, a sus aliados Irán y Rusia, así como también a los países árabes y a las potencias de Occidente.
El cese del fuego dejó más debilitada a la organización político-militar libanesa que responde a Irán. El gobierno y el ejército de Líbano recuperan terreno. Israel gana pero Netanyahu no.
La antesala de la vuelta de Trump a la Casa Blanca implica una escalada en la guerra entre Ucrania y Rusia que llevó el riesgo de uso de armas nucleares a un nivel sin precedentes en la historia.
Los legisladores trumpistas que trabaron la asistencia militar norteamericana a Ucrania, ayudaron al ejército ruso a recuperar la ofensiva y avanzar conquistando territorio ucraniano. El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca pone la victoria al alcance de su mano.
Parte de la explicación de su victoria está en su compromiso de poner fin a los conflictos que se desarrollan en Europa y Medio Oriente. ¿Tiene planes serios para lograrlo?
Yahya Sinwar fue el máximo impulsor de la monstruosa estrategia de martirizar al pueblo gazatí para destruir la imagen del estado judío y el líder absoluto de Hamás tras el asesinato de Ismail Haniye en agosto. La muerte del responsable del pogromo sanguinario que el 7 de octubre del 2023 detonó esta guerra, abre la posibilidad a una tregua.
El Comité distinguió a la organización japonesa que nuclea a sobrevivientes de las bombas atómicas, imprescindibles en este mundo con Rusia amenazando a Europa con sus misiles nucleares, igual que el régimen norcoreano a Corea del Sur, y con alta tensión en el estrecho de Taiwán mientras crece la guerra en el Oriente Medio.
Clara Marman y Luis Har recordaron el horror que vivieron en Gaza en Noticiero Doce. El momento del ataque y cómo los rescataron.
A la ocupación de casi un centenar de localidades dentro de Rusia, sumó bombardeos masivos con drones, más de una decena de los cuales fueron lanzados sobre la mismísima Moscú.
La propuesta del presidente norteamericano consiguió la aceptación del Consejo de Seguridad de ONU, de los países árabes y de la casi totalidad del mundo, pero no del gobierno israelí ni de Hamas.
El mensaje de los presidentes de Estados Unidos y Francia en la conmemoración del “Día D”, fue que las potencias democráticas deben salvar a Ucrania enfrentando a Rusia como enfrentaron a Hitler en la segunda Guerra Mundial.
La necesidad de solidarizarse con los palestinos de Gaza sin apoyar ni justificar al sanguinario Hamás, y la hipocresía de condenar los bombardeos de Israel y no los ataques yihadistas y las masacres que comete Rusia en Ucrania y el régimen iraní contra su propio pueblo.
Fleur Hassan Nahoum se refirió al conflicto bélico que atraviesa a Medio Oriente, comparó a Irán con la Alemania nazi de los años ‘30 y apuntó contra quienes catalogaron como un “genocido” la intervención de su país en la Franja de Gaza. Además, agradeció al líder de La Libertad Avanza por trasladar la embajada argentina a Jerusalén.